Publicado 24/04/2025 04:31

El Gobierno de RDC y el M23 acuerdan trabajar para lograr una tregua con vistas a un alto el fuego "efectivo"

Archivo - El presidente de República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi (archivo)
Archivo - El presidente de República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi (archivo) - Europa Press/Contacto/Xinhua - Archivo

Tras la mediación de Qatar, ambas partes se comprometen a "resolver el conflicto por medios pacíficos"

MADRID, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de República Democrática del Congo (RDC) y el grupo rebelde Movimiento 23 Marzo (M23) han anunciado este miércoles que han acordado trabajar para lograr una tregua con vistas a un alto el fuego "efectivo" y se han comprometido a resolver el conflicto en curso a través de "medios pacíficos", tras mantener conversaciones durante varias semanas en la capital de Qatar, Doha.

"Tras unas conversaciones francas y constructivas, los representantes de RDC y de la Alianza del Río Congo/M23 acordaron trabajar para la conclusión de una tregua que permita el establecimiento de un alto el fuego efectivo", reza un comunicado conjunto, en la que ambas partes han destacado el "espíritu de comprensión mutua" así como "el compromiso compartido de resolver el conflicto por medios pacíficos".

Las autoridades congoleñas y el grupo rebelde han reafirmado asimismo "su compromiso con el cese inmediato de las hostilidades, el rechazo categórico de toda incitación al odio, la intimidación o la violencia", en lo que han defendido como una forma de allanar "el camino para un diálogo constructivo para restablecer una paz duradera en" el país africano y el resto de la región.

"Este diálogo abordará las causas profundas de la crisis actual, así como las modalidades para poner fin al conflicto en el este de RDC", han señalado.

Por ello, han asegurado que respetarán "inmediatamente estos compromisos durante todo el periodo de las conversaciones y hasta su conclusión" y han hecho "un llamamiento a todas las comunidades locales para que" actúen de igual modo. También han apelado "al pueblo congoleño, los líderes religiosos y los medios de comunicación para que apoyen y amplifiquen este mensaje de esperanza y de paz".

Representantes del Ejecutivo congoleño y del M23 se han dado cita en Doha, en el marco de unas conversaciones facilitadas por las autoridades del país árabe, a las que las dos partes han transmitido "su sincero agradecimiento (...) por sus continuos esfuerzos y su compromiso inquebrantable en" un encuentro que ha "contribuido a hacer avanzar el diálogo y a promover la comprensión mutua".

La zona oriental de RDC es el principal epicentro de la crisis de seguridad debido a la reciente ofensiva del M23, integrado principalmente por tutsis congoleños, y el aumento de los ataques por parte de otras milicias que operan en la zona, incluidas las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), vinculadas al grupo yihadista Estado Islámico.

Las autoridades de Ruanda, que respaldan al grupo rebelde, acusan al Gobierno de RDC de reprimir a los tutsis congoleños, que suponen una minoría en el este del país africano, con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) --fundada por hutus huidos tras el genocidio en Ruanda en 1994-- y otras milicias locales.

Contador