Publicado 21/02/2025 02:50

RDCongo.- EEUU sanciona a un ministro ruandés y al portavoz del M23 por su ofensiva en el este de RDC

Archivo - GOMA, May 28, 2022  -- Photo taken on May 24, 2022 shows people fleeing due to the fighting between the Democratic Republic of the Congo (DRC) army and March 23 Movement (M23) rebels near the city of Goma, capital of North Kivu province of Democ
Archivo - GOMA, May 28, 2022 -- Photo taken on May 24, 2022 shows people fleeing due to the fighting between the Democratic Republic of the Congo (DRC) army and March 23 Movement (M23) rebels near the city of Goma, capital of North Kivu province of Democ - Europa Press/Contacto/Alain Uaykani - Archivo

MADRID 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este jueves la imposición de sanciones contra el ministro para la Integración Regional de Ruanda, el exgeneral James Kabarebe, y el portavoz del Movimiento 23 de Marzo (M23), Lawrence Kanyuka, por su participación en la ofensiva del grupo armado en el este de República Democrática del Congo (RDC), que le ha permitido hacerse con el control de las capitales de las regiones de Kivu Norte y Kivu Sur, Goma y Bukavu, respectivamente, y que ha dejado miles de muertos y heridos.

El Departamento del Tesoro estadounidense ha informado a través de un comunicado publicado en su página web de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ha sancionado al ministro ruandés por su "fundamental apoyo" al M23 y, en particular, señala el texto, por liderar o participar en "acciones o políticas que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de RDC".

Así, las autoridades de Estados Unidos ven en este exgeneral de las Fuerzas de Defensa de Ruanda el "enlace" entre su Gobierno y el grupo rebelde congoleño, ya que "gestiona gran parte de la generación de ingresos de Ruanda y el M23 a partir de los recursos minerales de RDC", llegando a coordinar "la exportación de minerales extraídos desde" el país vecino "para su eventual exportación desde Ruanda".

También ha sido sancionado el portavoz del M23, Lawrence Kanyuka, y dos de sus empresas, que están registradas en Reino Unido y en Francia, esta última, una consultora minera.

"La acción de hoy subraya nuestra intención de hacer rendir cuentas a funcionarios y líderes clave como Kabarebe y Kanyuka, que están permitiendo las actividades desestabilizadoras de las Fuerzas de Defensa de Ruanda y el M23 en el este de RDC", ha destacado el subsecretario interino del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Bradley Smith, al tiempo que ha reafirmado el compromiso de Estados Unidos para "garantizar una resolución pacífica de este conflicto".

La OFAC sancionó en 2013 --un año después de su primera aparición-- al M23 por "graves violaciones del Derecho Internacional" como el asesinato y la mutilación de civiles, violencia sexual, secuestro, desplazamiento forzado, recepción de armas y financiación de actividades militares en el país africano.

Contador