Publicado 21/02/2025 08:43

RDCongo.- Albares aborda con su homólogo ruandés la "grave situación" en República Democrática del Congo

15 February 2025, Spain, Madrid: A protester waves the Democratic Republic of Congo's flag as he takes part in a rally in support of the Democratic Republic of the Congo following the capture of Goma in North Kivu, Democratic Republic of Congo, by the M23
15 February 2025, Spain, Madrid: A protester waves the Democratic Republic of Congo's flag as he takes part in a rally in support of the Democratic Republic of the Congo following the capture of Goma in North Kivu, Democratic Republic of Congo, by the M23 - Richard Zubelzu/ZUMA Press Wire/ DPA

JOHANNESBURGO 21 Feb. (Del enviado especial de Europa Press, Daniel Herrero) -

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha tratado con su homólogo ruandés, Olivier Nduhungirehe, la "grave situación" en el este de República Democrática del Congo (RDC) por la ofensiva del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), vinculado precisamente con Ruanda.

Ambos ministros han mantenido una conversación telefónica en la que han abordado los procesos de paz de Luanda y Nairobi, los dos grandes esfuerzos regionales para restaurar la estabilidad en el este de la RDC, por ahora sin resultados, informan fuentes diplomáticas a Europa Press.

El Gobierno español considera la ofensiva del M23 "una flagrante violación del Derecho Internacional", toda vez que "España defiende la soberanía e integridad territorial de RDC". Por este motivo, ya el pasado fin de semana reclamó la retirada de los guerrilleros de los territorios ocupados ante la "grave situación humanitaria".

El papel de Ruanda es clave en este escenario, en la medida en que Kigali está considerado el principal apoyo del M23. Esta alianza ha reabierto el debate sobre posibles medidas en el seno de la Unión Europea y este mismo jueves el Gobierno alemán ha convocado al embajador ruandés en Berlín en señal de repulsa.

Asimismo, la Administración de Estados Unidos ha anunciado en las últimas horas sanciones contra el ministro para la Integración Regional de Ruanda, el exgeneral James Kabarebe, y el portavoz del M23, Lawrence Kanyuka, por su participación en la ofensiva.

Contador