MADRID 18 Feb. (EUROPA PRESS) -
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, se ha desmarcado este martes del envío de tropas a Ucrania para una posible misión de paz a nivel europeo porque cree que todavía no es el momento ya que en el territorio ucraniano sigue habiendo una "invasión" por parte de Rusia, pero sí admite que hay que invertir más en segurdad.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, Patxi López ha recordado que España solo manda tropas para misiones de paz y a su juicio, todavía no estamos en esa situación "ni de lejos" porque en Ucrania todavía hay una "invasión" por parte del gobierno ruso de Vladimir Putin.
Preguntado por el aumento del gasto en defensa, el dirigente del PSOE ha abogado por abrir a nivel nacional una "reflexión pedagógica" sobre este asunto para exponer con datos y en profundidad qué tiene que hacer tanto España como Europa en este asunto. "Igual sí tenemos que invertir más en seguridad porque ahora hay flancos que vienen también de Internet como el ciberterrorismo y la ciberdelincuencia", ha resumido.
Para Patxi López, es "evidente" que el foco político tiene que estar puesto en el ámbito internacional porque la llegada del presidente norteamericano, Donald Trump, ha "dinamitado el tablero" y ha "impuesto una serie de obligaciones" para hacer frente a un modelo mundial en el que, a su juicio, "impera la ley de la selva y el sálvese quien pueda".
En ese sentido, el portavoz socialista ha alertado de que Europa "se la juega" y por ello, la respuesta para hacer frente a este panorama internacional tiene que focalizarse en crecer "hacia dentro" y trabajar por un orden "multilateral" más allá de Rusia, China y Estados Unidos.
NO CABEN MEDIAS TINTAS
"Europa se va a tener que hacer cargo de su propia seguridad", ha advertido al tiempo que ha remarcado que tanto Europa como Ucrania tienen que estar incluidas en las conversaciones para alcanzar la paz en el territorio ucraniano y por ende, no puede haber "intromisión" de terceros para hablar de la soberanía del pueblo ucraniano.
Al hilo de esta cuestión, Patxi López ha señalado que "no caben medias tintas" y por ende, hay que ser "muy claro" con la postura internacional porque, según ha dicho, el "gran peligro" para las democracias es la "internacional ultraderechista" y por ello ha animado al PP a salir de la "ambigüedad" y posicionarse respecto a las decisiones de Donald Trump.