Publicado 15/04/2019 14:16

El presidente de Panamá asegura que fue un "total error" confiar en Maduro pero que hay que darle "una salida digna"

Juan Carlos Varela Panamá
FREDY BUILES / REUTERS - Archivo

   PANAMÁ, 15 Abr. (Notimérica) -

   El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, señaló que fue un "total error" el haber confiado en su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, cuando se intentaba concertar un diálogo mediado por El Vaticano, pero aseguró que hay que otorgarle "una salida digna".

   Varela, en una entrevista con 'CNN en Español', indicó que le "preocupa mucho" que la crisis en Venezuela sea usada "por algún país, o algunos países como victoria o derrota geopolítica".

   Asimismo, consideró que hay que "darle una salida digna y honrosa al presidente Maduro, porque hay que entender que, de una forma u otra, el 'chavismo' es una realidad política en Venezuela y también hay que darle una salida a ellos para que puedan regresar a la vida democrática".

   Además, Varela explicó el por qué decidió frenar el flujo de inmigrantes venezolanos en su país.

   "En ese momento las cifras nos indicaban que llegaban a Panamá 10.000 por mes. Si no tomábamos una decisión, íbamos a aumentar la comunidad en Panamá de 100.000 a 200.000, y no íbamos a poder darles los servicios que le hemos dado a los primeros 100.000", apuntó el mandatario panameño. "Fue una decisión difícil", añadió.

CASO MARTINELLI

   Por otro lado, Varela negó todas las acusaciones de su antecesor, el expresidente Ricardo Martinelli, de que se encuentra interfiriendo con el sistema judicial de Panamá para mantenerlo tras las rejas.

   "Decir eso no es correcto, aquí en Panamá la justicia es independiente, la mejor prueba es que inclusive autoridades de mi partido han sido procesados, familiares míos han sido procesados durante mi administración", afirmó el presidente.

   Martinelli se encuentra en Panamá desde junio de 2018, después de ser extraditado de Estados Unidos para enfrentar un proceso por supuestas escuchas ilegales durante su mandato, de 2009 a 2014, del cual, asegura, es inocente y víctima de persecución política.