MADRID 11 Feb. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la República de El Salvador, Sr. D. Nayib Bukele, recibió ayer en la Casa Presidencial a una delegación de empresarios de CEAPI, integrada por 50 presidentes y máximos responsables de importantes compañías de un total de doce países iberoamericanos.
En el transcurso de la audiencia privada, que se prolongó durante dos horas, la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, explicó que “esta organización es una alianza de empresarios unidos por un mismo propósito: creer, crear y crecer en Iberoamérica. Esa es la razón que nos ha traído hasta El Salvador, un país que hoy despierta interés en todo el mundo”. A continuación, añadió, “Por primera vez en muchas décadas se ha convertido en el país más seguro de todo el continente americano y este cambio ha tenido un impacto directo en la atracción de inversiones en todos los sectores. Una oportunidad que los empresarios iberoamericanos queremos aprovechar. Hemos venido a comprobar en primera persona la transformación de El Salvador, que combina seguridad, crecimiento económico y políticas de impacto social”
Además, los miembros de la delegación -entre los que se encuentran representantes de importantes compañías españolas como Gonzalo Oliver Amatriaín, Director General del Grupo Empresarial Enhol; José Antonio Hurtado, Presidente de CoxAbengoa; Arturo de las Heras García, Presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA; Ángel García-Cordero Celis, Presidente del Grupo ANTA; Rafael Guardans Cambó, Director de Desarrollo Institucional en PROEDUCA; y Raúl Samper, CEO de Quality and Smart, y Josep Graells, Presidente de Vallformosa- pudieron explicar brevemente al presidente Bukele cuál es su interés y expectativas por hacer negocios e invertir en el país centroamericano.
Por su parte, el presidente Nayib Bukele dijo sentirse complacido por la llegada de empresarios iberoamericanos de alto nivel y que constatan el nuevo clima de seguridad, tanto ciudadana como jurídica, que abre las puertas a las inversiones en diferentes sectores en El Salvador.
Expuso su visión de un país próspero que ofrece todas las posibilidades para las inversiones tanto nacionales como internacionales, luego de alcanzar el milagro de la seguridad: “Cuando nosotros empezamos a hacer reformas importantes en el 2021, a mucha gente le gustaba lo que estábamos haciendo, pero a algunos les asustaba. Le apostamos a una reforma completa del Sistema Judicial y nos funcionó, porque ahora somos el país más seguro del Hemisferio Occidental”, afirmó.
El mandatario reafirmó su apuesta por el crecimiento económico de país, sostenido y a mayores tasas, como el milagro número dos. Expresó que dicho crecimiento es impresionante en sectores como el turismo y el inmobiliario, lo que ha sido reconocido por instituciones y organismos financieros internacionales que, incluso, lo posicionan en el top de los países a visitar.
“Hemos demostrado que el Gobierno ha sido capaz de que cuando se pone una meta la logra. Hace cinco años nos pusimos una meta en seguridad y lo hemos logrado”, expresó el Presidente ante la delegación empresarial iberoamericana. Al final, invitó a todos los empresarios de todos los sectores a invertir en El Salvador y a ser parte de esta nueva historia.
Un momento especialmente emotivo fue cuando se rindió homenaje a Piero Coen Montealegre, empresario centroamericano y socio de CEAPI, recientemente fallecido, perteneciente a una generación de emprendedores hechos a sí mismos, y cuya trayectoria es un ejemplo para todos. El presidente Bukele hizo entrega de la medalla de Honor de CEAPI a título póstumo a su hijo y su nieto con los que compartía nombre, Piero Coen.
Una vez concluida la audiencia, el presidente Bukele ofreció, en los jardines de la Casa Presidencial, una cena en honor de los socios de CEAPI a la que sumaron otros integrantes de la delegación.
Reuniones de trabajo con miembros del Gobierno
Previamente, el lunes por la mañana la primera dama, Dª Gabriela Rodríguez de Bukele, mantuvo un encuentro con tres socios de CEAPI, encabezados por Nuria Vilanova, en los que presento los principales proyectos sociales que están transformando El Salvador. Estas iniciativas promovidas por la primera dama fueron valoradas muy positivamente por los miembros de CEAPI pues, precisamente, es una organización que entiende que el crecimiento económico siempre tiene que ir acompañado de una transformación y mejoras sociales que lleguen a todos.
Como parte de las actividades incluidas en el programa oficial, este mismo martes, también en la Casa Presidencial, ha tenido lugar una jornada de trabajo entre CEAPI y miembros del Gobierno de El Salvador. En concreto, los ministros de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, y de Turismo, Morena Ileana Vandez Vilgil; así como el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa CEL, Daniel Alejandro Álvarez Campos, el secretario de Comercio e Inversiones,*Miguel Kattan, y el presidente de Invest in San Salvador, Rodrigo Ayala, han explicado cuales son las principales actuaciones que está desarrollando el Gobierno para atraer inversiones y los sectores que presentan mejores oportunidades de negocio como es el caso del turismo o el sector inmobiliario.
Contactos entre empresarios
Al margen de las reuniones oficiales con el Gobierno, durante la visita de la delegación de CEAPI a El Salvador también se ha celebrado un almuerzo junto a Roberto Kriete, presidente ejecutivo de AVIANCA, con destacados empresarios del país, como Ricardo Ávila Araujo (Zona Franca Miramar), José Miguel Carbonell (PLANTOSA), Edwin Escobar (Aristos Inmobiliaria), Carlos Figueroa (Grupo Bambú Development), Sergio Gadala Maria (Grupo Realto), José Giammattei (Applaudo), Josué López (Volcano Energy), Javier Mayora (Atlantida Capitt), Edwin Núñez (ETESAL), Boris Quintanilla (Grupo Calvo), Jorge Víctor Saca (Laboratorios Vijosa), José Gerardo Smart (MAPFRE), Francisco Suriano Hijo y Padre (Grupo Galvanissa), Rodrigo Trona (Grupo Ternova), Carolina Vallejo (Tigo El Salvador). Mientras que, por su parte, la embajadora de España en el Salvador, Sonia Álvarez Cibanal, actúo como anfitriona de una recepción en la que participaron importantes empresarios españoles y de otros países iberoamericanos que ya operan en El Salvador.