Sémper avanza que el líder del PP defenderá mañana en una reunión del PPE que Europa "puede y debe hacer más por su propia seguridad"
MADRID, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -
El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha acusado este lunes al Gobierno de PSOE y Sumar de "no ponerse de acuerdo" sobre Ucrania ni sobre el papel que España tiene que "mantener con los Estados Unidos". Tras quejarse de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no informe al líder de la oposición en un momento "tan crucial" como éste, ha avanzado que Alberto Núñez Feijóo participará este martes en una reunión por videoconferencia con sus socios del Partido Popular Europeo (PPE) que tendrá en su agenda a Ucrania y la seguridad de Europa.
"Defenderemos que Europa puede y debe hacer más por su propia seguridad, sin perder de vista que Estados Unidos es un aliado imprescindible y estratégico", ha declarado Sémper ante esa reunión del PPE, en la que también participará la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
En una rueda de prensa en la sede del PP, tras la reunión del comité de dirección del PP que ha presidido Feijóo, Sémper ha señalado que a su partido le preocupa "mucho" qué va a hacer el Gobierno de España porque "no se pone de acuerdo ni con la posición que hay que mantener con Rusia ni con Ucrania".
"Y tampoco se pone de acuerdo en el papel que tenemos que mantener con los Estados Unidos. Lamentablemente España es, por tanto, una fuente de desconfianza en política exterior y en defensa gracias a Pedro Sánchez", ha denunciado.
"NADIE NOS HA LLAMADO"
En este sentido, Sémper ha señalado que el Gobierno "sabe" que "siempre ha encontrado más sentido de Estado en el Partido Popular que en sus propios aliados en este ámbito y en otros tantos". Sin embargo, ha dicho que "nuevamente" tienen que "lamentar y denunciar que el Gobierno niegue al principal partido de España la información necesaria en estos momentos tan cruciales como éste".
"Nadie nos ha llamado", se ha quejado el portavoz nacional del PP, para acusar al jefe del Ejecutivo de utilizar la política exterior atendiendo a su propio "interés personal".
Dicho esto, ha indicado que el primer acuerdo que "debe encontrar el señor Sánchez es con sus propios socios de Gobierno", que "jamás apoyarán un gasto en defensa, a diferencia de lo que haría el Partido Popular". "Nuestra posición es la ya conocida. Nuestra posición en política exterior es la de nuestros socios de la Unión Europea", ha aseverado.
Por eso, ha avanzado que este martes --un día después de la cumbre de París que ha convocado el presidente de Francia en París--, Feijóo va a tener una reunión de "alto nivel" por videoconferencia con sus homólogos del Partido Popular Europeo para debatir "los últimos acontecimientos geopolíticos haciendo hincapié, por supuesto, en Ucrania y en la seguridad de Europa".
Sémper ha subrayado que la posición del PP sigue "inamovible" y "desde el principio de la injustificada agresión de Rusia a Ucrania" y se basa en un "apoyo incondicional al pueblo ucraniano ante una guerra que causó el régimen de Putin". "¿Puede decir el Gobierno lo mismo sabiendo que sus socios han sido aliados incondicionales de Putin?", se ha preguntado.
Al ser preguntado si el PP apoyaría un envío de tropas a Ucrania, después de que el primer ministro británico haya dicho estar dispuesto a enviar soldados británicos si se alcanza un acuerdo de paz, Sémper no ha respondido y ha puesto el foco en el Gobierno asegurando que no saben "cuál va a ser la posición que va a defender el presidente del Gobierno en París".
DEFIENDE QUE EUROPA GARANTICE UN "PAZ JUSTA EN UCRANIA"
Al ser preguntado cuál es la posición del PP respecto a una negociación para el fin de la guerra de Ucrania que no cuente con la UE en la mesa de negociación, Sémper ha señalado que el PP no ha cambiado de posición y ha criticado la "invasión absolutamente injustificada" que hizo "Putin sobre Ucrania".
Dicho esto, ha apostado por una "posición coordinada" con los socios europeos porque el "mundo está en transformación y se está transformando también el mapa geopolítico". "Y Europa tiene que reaccionar. Y nosotros queremos que Europa reaccione, que Europa se defienda y que garantice también una paz justa en Ucrania", ha manifestado.
Al ser preguntado qué opina el Partido Popular sobre la participación o no de Zelenski en las reuniones y de que haya una negociación con Vladimir Putin, Sémper ha reiterado que el PP está en la posición que ha "tenido siempre, Zelenski frente a Putin, con los principios y valores de la Unión Europea frente a los principios y valores de Putin".
"Y queremos que la Unión Europea, igual que lo debe de ser el señor Zelenski, tenga una posición activa y determinante porque nos jugamos mucho. Y queremos que sea una posición determinante, responsable, seria y contundente", ha finalizado.