Actualizado 28/05/2018 13:12

La Policía confirma la muerte de un funcionario tiroteado en el marco de las últimas protestas en Nicaragua

Manifestaciones contra el Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua
REUTERS / OSWALDO RIVAS

   MADRID, 28 May. (EUROPA PRESS) -

   La Policía de Nicaragua ha confirmado la muerte de un funcionario que fue tiroteado el viernes durante las protestas que sacuden el país desde hace varias semanas, según ha recogido el periódico local 'El Nuevo Diario'.

   La portavoz de la Policía, Vilma Rosa González, ha detallado que el fallecido, Jorge Gastón Palacios, fue tiroteado en Boaco y falleció durante el fin de semana.

   Por otra parte, ha señalado que dos personas resultaron heridas el domingo tras una explosión registrada en un vehículo que trasladaba proyectiles de mortero. El suceso tuvo lugar cerca del aeropuerto Augusto C. Sandino, ubicado en la capital, Managua.

   Las protestas comenzaron en abril por una reforma de la seguridad social que aumentaba las retenciones a trabajadores y empresarios y ponía a cotizar a los jubilados, pero crecieron rápidamente hasta reclamar la "democratización" del país.

   Según el balance de víctimas proporcionado a finales de la semana pasada por los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al menos 76 personas murieron, 868 resultaron heridas y 438 fueron detenidas.

   La mayoría de las víctimas eran jóvenes manifestantes, aunque los investigadores regionales han identificado también a dos policías muertos y han registrado agresiones contra otros funcionarios.

   El presidente, Daniel Ortega, propuso como solución un diálogo nacional que arrancó el pasado 16 de mayo en medio de renovadas protestas. Son embargo, el mandatario 'sandinista' amenazó con más represión y sus interlocutores exigieron su dimisión. La Conferencia Episcopal, que ejerce de mediadora, suspendió el miércoles las conversaciones por falta de consenso.

   La Organización de Estados Americanos (OEA), bloque regional de referencia al que está vinculada la CIDH, ha instado a Ortega a convocar elecciones anticipadas --las últimas fueron en 2016-- para zanjar la peor crisis política que ha sufrido en sus quince años de mandato.