Publicado 22/02/2025 15:43

Podemos pide el fin de la monarquía, los sectores reaccionarios del Estado y la idea de que PSOE "trajo la democracia"

(I-D) La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, a su llegada, a los Juzgados de Plaza de Castilla, a 28 de enero de 2025, en Madrid (España). El juez ha citado a declarar a Mbayé, por una querella presentada por el sindicato Confederación Española d
(I-D) La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, a su llegada, a los Juzgados de Plaza de Castilla, a 28 de enero de 2025, en Madrid (España). El juez ha citado a declarar a Mbayé, por una querella presentada por el sindicato Confederación Española d - Diego Radamés - Europa Press

MADRID 22 Feb. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha llamado este sábado a acabar con la monarquía para poner también fin a los "sectores reaccionarios" que, a su juicio, siguen instalados en la estructura del Estado, a la vez que ha emplazado a su militancia a "combatir la idea de que el PSOE trajo la democracia".

Lo ha hecho durante su intervención en el acto 'Hacia la República' organizado por Podemos, donde ha criticado al Gobierno por utilizar los eventos del 50 aniversario de la muerte de Franco para trasladar a la juventud española el discurso de que "se hizo todo bien en una Transición modélica".

Y es que, en su opinión, de los "polvos" de aquella etapa vienen algunos "lodos" actuales como la propia monarquía y la "guerra sucia judicial". "La monarquía es el candado, es la pieza clave que mantiene unificado el bipartidismo y atrincherado en los poderes del Estado todos esos sectores reaccionarios".

En este contexto, Belarra ha dicho estar "absolutamente convencida" de que hasta que no se logre "acabar con la monarquía y avanzar hacia una república, va a haber muchos elementos reaccionarios que no va a ser posible cambiar y que necesitan ser cambiados para que en España haya de verdad una democracia plena".

LA VERDAD DE LA LUCHA ANTIFRANQUISTA Y LA TRANSICIÓN

Para Belarra, es importante que se explique "cómo fue de verdad el franquismo y la Transición" y se asuma que, como ella sostiene, la "democracia española" aún "no es plena" y que "la tortura ha sido un procedimiento avalado por el Estado para conseguir según qué cosas".

"No permitamos que este 50 aniversario se convierta en un hito simbólico del bipartidismo para seguir asentando su relato de la Transición modélica", ha dicho, antes de repasar algunas de las "cuentas pendientes" que, en su opinión existen en materia de memoria democrática.

Ha sido en este punto, en el que ha rebatido la tesis de que "la democracia la trajo el PSOE" y ha puesto en valor el trabajo de los militantes comunistas que lucharon contra la dictadura. "La Transición no la trajo ningún partido político del bipartidismo, sino la gente luchando en la calle, las luchas obreras, sindicalistas, sociales que trajeron todo lo bueno que hay en la Constitución hoy", ha explicado.

Contador