April 8, 2025, Sao Paulo, Sao Paulo, Brazil: SAO PAULO (SP) 04/08/2025 - Event / Feicon 2025 - President Luiz Inacio Lula da Silva at the opening ceremony of Feicon 2025, a construction industry event that will take place in Sao Paulo from April 8 to 11, - Europa Press/Contacto/Andre Pera
MADRID 21 Abr. (EUROPA PRESS) -
El fiscal del equipo especial Lava Jato de la Fiscalía peruana, Germán Juárez Atoche, ha acusado al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de defender la corrupción al haber permitido que se le concediera asilo a la ex primera dama Nadine Heredia, condenada a quince años de prisión por blanqueo de dinero.
Atoche ha dicho que Lula "está creando impunidad" no sólo en Brasil, sino que también "ahora lo quiere hacer en Perú" y cree que sólo con un cambio de gobierno en ese país podrá ser posible la extradición de Heredia, quien hace una semana fue condenada por participar en la financiación ilegal del partido de su marido, el expresidente Ollanta Humala, ya en prisión, durante las campañas de 2006 y 2011.
"Él va a seguir apoyando a estos sentenciados", ha dicho del presidente brasileño, por lo que "sería más viable cuando el Gobierno de Lula da Silva deje el poder y lógicamente ella tendrá que buscar asilo en otro país", ha dicho este domingo en declaraciones a RPP.
El fiscal ha explicado que la vuelta de Heredia sí procede puesto que ella no es ciudadana brasileña, por lo que ese Estado no está obligado a conceder asilo.
Brasil ha respondido a las críticas por conceder este asilo diplomático a Heredia y a su hijo menor de edad alegando motivos "humanitarios" ya que el bienestar de ambos estaba en riesgo.
De acuerdo con la sentencia, el Partido Nacionalista Peruano del expresidente Humala recibió financiación para sus campañas presidenciales de 2006 y 2011 de Venezuela y las constructoras brasileñas OAS y Odebrecht, implicadas en innumerables casos de corrupción por toda la región.