MADRID 17 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Perú ha informado este domingo de que 130 nacionales que se encontraban en situación irregular en Estados Unidos fueron deportados desde ese país en la última semana, aumentando a 270 el total de retornados peruanos desde la toma de posesión de Donald Trump el pasado 20 de enero.
El Ministerio de Exteriores ha difundido estas cifras en un comunicado en su página web en el que ha señalado que "sus 16 Consulados" en territorio estadounidense están "intensificando la asistencia a la comunidad peruana" a raíz de las nuevas medidas migratorias emprendidas por el nuevo jefe de la Casa Blanca.
En este sentido, ha asegurado que mantiene una "estrecha y fluida comunicación" con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, quien está llevando a cabo las detenciones de extranjeros sin documentación, con el objetivo de acceder a "información sobre los peruanos detenidos, brindarles asistencia, agilizar procesos y coordinar visitas a centros de detención".
En cuanto a las acciones en suelo peruano, la cartera diplomática ha indicado que se está coordinando con los ministerios de la Mujer, Trabajo y Salud, así como con otros organismos públicos para "brindar a los retornados una atención primaria médica, psicológica y social".
El jefe de la diplomacia peruana, Elmer Schialer, señaló a finales del pasado enero, que aproximadamente 12.000 ciudadanos peruanos han sido deportados de Estados Unidos desde agosto de 2022 por lo que calificó de "faltas migratorias", si bien reconoció que entre ellos también hay personas buscadas por la Justicia del país latinoamericano, "incluso prófugos de la cárcel".