Publicado 02/02/2025 04:46

Pekín sostiene que las medidas arancelarias de Trump no benefician ni a China ni a EEUU ni al resto del mundo

Archivo - October 1, 2024, Hong Kong, China: A man waves the Chinese flag during the National Day celebrations. Marking the 75th anniversary of the founding of the People's Republic of China, celebrations take place across the country.
Archivo - October 1, 2024, Hong Kong, China: A man waves the Chinese flag during the National Day celebrations. Marking the 75th anniversary of the founding of the People's Republic of China, celebrations take place across the country. - Europa Press/Contacto/Keith Tsuji - Archivo

MADRID 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades chinas se han pronunciado contra los aranceles del 10 por ciento para sus productos, aprobados por el presidente estadounidense, Donald Trump, y ha criticado que una guerra comercial no favorecería a ninguno de los dos países ni al resto del mundo.

"China siempre ha creído que no hay ganador en una guerra comercial o arancelaria, y se mantiene firme en defender sus intereses nacionales", ha argumentado la portavoz del Ministerio de Exteriores china, Mao Ning, en declaraciones recogidas por la agencia Xinhua.

En la misma línea, el portavoz del Ministerio de Comercio del país, He Yadong, ha defendido que "la posición de China sobre la cuestión arancelaria es coherente" en tanto que "las medidas arancelarias no favorecen los intereses ni de China ni de Estados Unidos ni del resto del mundo".

Poco antes, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha anunciado que el país impondrá aranceles del 25 por ciento sobre importaciones estadounidenses por un valor de hasta 155.000 millones de dólares, como respuesta a las tarifas del 25 por ciento que Trump ha impuesto a los productos canadienses.

También ha asegurado que "Canadá está preparada" para responder ante los aranceles, que afectan también a los productos procedente de Canadá y México, país cuya presidenta (Claudia Sheinbaum) ha defendido la necesidad de una solución colaborativa para abordar la situación.

Ambas declaraciones llegan después de que Donald Trump haya firmado este mismo sábado las órdenes ejecutivas anunciadas el viernes por su Administración para imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá, y del 10 por ciento a las de China, por la "gran amenaza de los extranjeros ilegales y de las drogas mortales" como el fentanilo.

La portavoz del Ejecutivo, Karoline Leavitt, fue quien confirmó el viernes que los aranceles contra las importaciones de México, Canadá y China entrarían en vigor este sábado. Leavitt señaló que "tanto Canadá como México han permitido una invasión sin precedentes de fentanilo ilegal".

Contador