El conservador Partido del Poder Popular, lastrado por la crisis de la ley marcial, decidirá a su rival el 3 de mayo
MADRID, 27 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Partido Democrático de Corea del Sur, la principal formación opositora del país, ha declarado a Lee Jae Myung como su candidato a las elecciones presidenciales del 3 de junio a las que parte como favorito en los sondeos.
Lee presentó a principios de mes su dimisión al frente de la formación, que este domingo le ha declarado su rotundo apoyo como favorito a estas elecciones, declaradas tras la destitución formal del ahora expresidente Yoon Suk Yeol por su polémica declaración de la ley marcial el pasado mes de diciembre.
Lee perdió las elecciones de 2022 contra el ahora destituido presidente por une estrechísimo margen del 0,73 por ciento de votos. Ahora, un 89,77 por ciento de los compromisarios del partido le han declarado su respaldo en las primarias de este domingo, recoge la agencia oficial de noticias Yonhap.
En su discurso triunfal, el candidato presidencial ha asegurado que su primer objetivo será el de consolidar la unidad nacional con una actitud humilde" y poner fin a una crisis que ha abierto "la oportunidad de crear un nuevo país, una verdadera República de Corea".
"Incluso en medio de la ansiedad, la desesperación y el dolor, cuando todo se desmorona, este abrumador apoyo que he recibido parte de un sincero deseo de lograr la democracia, los derechos humanos, la paz, la seguridad, la recuperación, el crecimiento, la unificación y la felicidad", ha hecho saber.
"Voy a recompensaros creando un país completamente nuevo, una verdadera República de Corea rebosante de esperanza y pasión", ha añadido.
Lee ostenta una ventaja aplastante en las encuestas, como la publicada el pasado lunes por Real Meter, que concede al ex abogado especializado en Derechos Humanos una intención de voto del 50,2 por ciento, casi 40 puntos más que su posible rival inmediato, el ex ministro de Trabajo Kim Moon Soo (12,2 por ciento), del conservador Partido del Poder Popular (PPP) del destituido presidente.
El sondeo, efectuado entre 1.504 encuestados, también reveló que el 59,9 por ciento de los encuestados estaba a favor de un cambio de gobierno, mientras que el 34,3 por ciento prefería que el PPP permaneciera en el poder. Los conservadores anunciarán a su candidato en el congreso del próximo 3 de mayo.