Actualizado 30/05/2019 13:58

El papa escribe una carta a Lula da Silva pidiéndole que no se desanime

El papa rechaza la evangelización con criterios político-económicos que busca "nuevos socios" para la "empresa católica"
Massimiliano Migliorato

   BRASILIA, 30 May. (Notimérica) -

   El papa Francisco ha enviado una carta al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que permanece en la cárcel desde hace más de un año acusado de corrupción y blanqueo de dinero, pidiéndole que no se desanime.

   "Teniendo en cuenta las duras pruebas que vivió últimamente, especialmente la pérdida de algunos seres queridos (su esposa, Marisa Letícia; su hermano Genival Inácio y, más recientemente, su nieto Arthur) quiero manifestarle mi proximidad espiritual y pedirle que no se desanime y continúe confiando en Dios", ha manifestado el pontífice en la misiva.

   De esta forma, Francisco responde a otra carta que le envió el exmandatario el pasado 29 de marzo. El papa habría respondido a Lula el pasado 3 de mayo, pero sus palabras han sido dadas a conocer este miércoles por el Comité Lula Libre.

   El obispo de Roma ha remarcado que la responsabilidad política es "un desafío permanente" para los que son elegidos para servir a su país, y que la política puede ser una forma de caridad, si se implementa "con respeto fundamental por la vida, la libertad y la dignidad de las personas".

   Asimismo, el papa le ha indicado al exmandatario que "al final el bien vencerá al mal" y que reza por él, vinculando su situación actual con la de Jesucristo, ya que "gracias a él podemos pasar de la incredulidad y de la desesperación hacia la alegría serena y profunda de quien cree que la verdad vencerá a la mentira y la salvación vencerá a la condenación".