Publicado 09/04/2025 13:39

OTAN.- Rutte ensalza la cooperación de la OTAN con Japón y señala a Rusia y China como amenazas comunes

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, visita la base naval de Yokosuka.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, visita la base naval de Yokosuka. - NATO

BRUSELAS 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha puesto en valor la relación de la organización atlántica con Japón, valorando su compromiso con Ucrania y señalando retos comunes como la actividad desestabilizadora de China en la región.

"Japón es uno de los socios más valiosos de la OTAN, acabamos de mantener un excelente debate sobre cómo podemos potenciar aún más nuestra cooperación", ha señalado Rutte tras reunirse con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en el marco de su visita al país.

El secretario general aliado ha defendido que resulta "crucial" reforzar aún más la cooperación con Japón a la vista de los momentos "cruciales" para la seguridad y la estabilidad en todos los escenarios geopolíticos.

AMENAZA DE RUSIA Y CHINA

En declaraciones desde Tokio, el ex primer ministro neerlandés ha apuntado como amenazas conjuntas que Rusia sigue con su guerra de agresión contra Ucrania y "mantiene su ambición de dar otra forma a la seguridad europea". Así, ha insistido en que el resultado de la guerra importa más allá de Europa y afecta a la seguridad global.

Igualmente ha señalado a China por su "militarización" y su intento de controlar tecnologías, infraestructuras críticas y cadenas de suministros. "Sigue llevando a cabo actividades desestabilizadoras en el Indo-Pacífico", ha apuntado.

Rutte ha incidido además en que Corea del Norte mantiene una alianza con Rusia y ha enviado tropas y armamento a la guerra en Ucrania, mientras que Moscú a cambio le ayuda con "armas ilegales".

Frente a todos estos retos compartidos, el jefe político de la OTAN ha destacado que Japón protege los valores y libertades compartidos y ha reivindicado los pasos dados por las autoridades niponas para jugar un mayor papel en la seguridad de la región.

Así ha valorado positivamente que Tokio invierta en sus Fuerzas Armadas y vaya a destinar el 2% de su PIB a Defensa en 2027, en línea con el listón comprometido por los miembros de la OTAN y que los aliados buscan alcanzar de cara a la cumbre de líderes del mes de junio. "Esto hará que las ya capaces fuerzas de Japón sean aún más fuertes", ha subrayado.

Contador