Publicado 02/04/2025 19:26

O.Próximo.- La UE traslada su preocupación por la "expansión" de las operaciones de Israel en la Franja de Gaza

Archivo - January 20, 2025, Rafah, Gaza Strip, Palestinian Territory: Internally displaced Palestinians inspect their destroyed houses in Rafah, southern Gaza Strip, 20 January 2025, amid a ceasefire between Israel and Hamas. Israel and Hamas agreed on a
Archivo - January 20, 2025, Rafah, Gaza Strip, Palestinian Territory: Internally displaced Palestinians inspect their destroyed houses in Rafah, southern Gaza Strip, 20 January 2025, amid a ceasefire between Israel and Hamas. Israel and Hamas agreed on a - Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy - Archivo

Incide en que está preparada para desplegar la misión de asistencia en el paso fronterizo de Rafá, en el sur de la Franja

BRUSELAS, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Unión Europea ha trasladado este miércoles su preocupación por la "expansión" de las operaciones militares de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza y por el "sufrimiento de la población palestina" que estas provocan.

Desde el bloque comunitario han hecho un llamamiento a las autoridades israelíes para que actúen con "la máxima moderación" y teniendo en cuenta que el regreso a la mesa de negociaciones es "el único camino a seguir" para resolver el conflicto.

Así lo ha trasladado un portavoz de la Unión Europea, que incide en la postura de la Alta Representante de la UE para la Política Exterior, Kaja Kallas, sobre que el regreso a las negociaciones es "el único camino a seguir" para resolver el conflicto.

Desde Bruselas han insistido en lo "esencial" que es la vuelta a un alto el fuego en la Franja de Gaza que culmine con la liberación de todos los rehenes aún bajo secuestro del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), así como con el fin de las hostilidades.

Finalmente, la UE ha exigido la reanudación inmediata del acceso y distribución de ayuda humanitaria, así como del suministro de electricidad. "Palestinos e israelíes han sufrido inmensamente durante el último año, es hora de romper el ciclo de violencia", ha remachado.

Estas afirmaciones de la Unión Europea se producen poco después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunciara que el Ejército ha creado el corredor Morag, una franja de tierra que cruza la ciudad de Rafá de este a oeste y divide el sur de la Franja de Gaza como ya hiciera el corredor Netzarim en el centro del enclave.

Así, la UE ha destacado que sigue apoyando los esfuerzos de los mediadores del conflicto y está preparada para volver a desplegar la Misión de Asistencia Fronteriza de la UE (EUBAM) en el paso fronterizo de Rafá.

Hamás lanzó el 7 de octubre una ofensiva sin precedentes en la que mató a casi 1.200 israelíes y secuestró a otros 240. El Ejército de Israel respondió con una cruenta ofensiva militar en el enclave que deja ya en torno a 50.500 muertos, en su mayoría mujeres y niños, aunque también miles de miembros del grupo islamista palestino.

Las partes alcanzaron en enero un acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza dividido en varias fases y orientado hacia la estabilización de la situación en el enclave. Sin embargo, apenas unas semanas después y tras culminar la primera fase, Israel retomó su ofensiva en medio de acusaciones a Hamás sobre su negativa para liberar más rehenes.

Contador