La ONU prevé que sus reservas alimentarias se agoten en cuestión de dos semanas en el enclave palestino
MADRID, 27 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha alertado este jueves de que cientos de miles de personas vuelven a estar en peligro de sufrir hambre y desnutrición aguda en la Franja de Gaza a medida que continúa el cierre de los países fronterizos a la entrada de ayuda y los recursos disminuyen.
En un comunicado, el PMA ha denunciado que la "expansión de la actividad militar" en el enclave palestino está afectando gravemente a la distribución de ayuda y "pone en peligro la vida de los trabajadores humanitarios a diario".
Así, ha lamentado que "el PMA y sus socios llevan más de tres semanas haciendo frente a muchas dificultades a la hora de intentar entregar alimentos" a la población local. "En Gaza quedan actualmente unas 5.700 toneladas de comida, que permiten cubrir las operaciones del PMA durante un máximo de dos semanas", ha explicado.
Es por ello que ha hecho hincapié en que el programa necesita 265 millones de dólares (245 millones de euros) en materia de financiación de cara a los próximos seis meses para realizar operaciones que permitan "salvar vidas" y ayudar a 1,5 millones de personas en Gaza y Cisjordania.
"A medida que la situación se deteriora en materia de seguridad y prosiguen los desplazamientos, las necesidades aumentan. El PMA está intentando distribuir tanta comida como sea posible lo más rápido posible", ha aclarado, antes de apuntar a que el plan incluye la distribución de alimentos a medio millón de personas.
Asimismo, ha destacado la importancia de prestar apoyo a las panaderías locales y ha destacado que actualmente son 19 --de un total de 25-- las que siguen operativas, si bien muchas se enfrentan a un exceso de demanda y a la posibilidad de que se produzca una escasez de pan en toda la Franja de Gaza.
Además, ha lamentado que dos de las cocinas que cuentan con apoyo de la ONU para producir alimentos se encuentran "inactivas" debido a las órdenes de evacuación del Ejército israelí, que sigue adelante con una ofensiva que se ha saldado con más de 50.200 muertos.
Por otra parte, ha advertido del aumento de los incidentes en materia de seguridad, que "afectan al personal de la ONU" y que "restringen gravemente los movimientos". "Esto lleva a problemas en la distribución de los alimentos", ha recalcado, al tiempo que ha hecho un llamamiento a todas las partes a "priorizar las necesidades de los civiles, proteger a los trabajadores humanitarios y al personal de Naciones Unidas".