Publicado 24/02/2025 17:11

Petro genera polémica tras definir el beso de un rehén israelí a un miliciano de Hamás como expresión de paz

Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo Petro (archivo)
Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo Petro (archivo) - Europa Press/Contacto/Cristian Bayona - Archivo

MADRID 24 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha ensalzado el gesto del beso en la frente que dio el rehén israelí Omer Shem Tov a un miliciano de Hamás armado y encapuchado durante su liberación el pasado sábado como una expresión de "paz".

"Esta es la paz. Es la humanidad, es amor y solidaridad en el peor momento. Así se resiste y puede ser la vida", ha apuntado Petro en un comentario publicado en su cuenta en la red social X en respuesta a una captura del vídeo con el momento exacto del beso del israelí sobre la bandana con el símbolo de las Brigadas Ezzeldín al Qassam que portaba el miliciano en la cabeza.

El director de la Comunidad Judía en Colombia, Marcos Peckel, ha expresado su malestar por estas palabras. "Qué vergüenza señor presidente. A esos a quien un secuestrado que completó más de 500 días en cautiverio en condiciones infrahumanas les 'besa' la calva, son los mismos que asesinaron a mano limpia al bebé Kfir y su hermanito Ariel Bibas y a su madre Shiri, asesinato acerca del cual usted no pronunció palabra", ha argumentado también en X.

"Humanidad es rechazar a esos asesinos y secuestradores que montan espectáculos grotescos para liberar secuestrados incluso cuando están en un cajón. Así lo han entendido muchos. Ojalá usted también", ha añadido.

El padre del propio rehén, Malki Shem Tov, ha asegurado que estos gestos no fueron espontáneos, sino que fueron consecuencia de presiones del grupo armado, según declaraciones a medios israelíes.

La puesta en libertad de Omer Shem Tov en Gaza se enmarca en la séptima ronda de liberaciones negociadas entre Hamás e Israel iniciadas tras el alto el fuego en el conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023 con la invasión de territorio israelí por parte de las milicias palestinas.

Contador