Publicado 19/02/2025 18:37

O.Próximo.- Netanyahu reconoce que el jueves será "un día muy difícil" para Israel: "Veremos con qué monstruos tratamos"

Archivo - El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, durante una rueda de prensa en el centro médico Sheba Tel-HaShomer, en Ramat Gan (archivo)
Archivo - El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, durante una rueda de prensa en el centro médico Sheba Tel-HaShomer, en Ramat Gan (archivo) - Jack Guez/AFP pool/dpa - Archivo

Confirma que las milicias palestinas liberarán a cuatro rehenes muertos durante su cautiverio en la Franja de Gaza

MADRID, 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha reconocido que el jueves, fecha en que las milicias palestinas liberarán los cuerpos sin vida de cuatro rehenes secuestrados durante sus ataques del 7 de octubre de 2023, será "un día muy difícil" para el país y en el que se evidenciará "con qué monstruos" se está negociando.

"Mañana será un día muy difícil para el Estado de Israel. Un día impactante, un día de dolor. Traemos a casa a cuatro de nuestros queridos rehenes, soldados caídos. Abrazamos a las familias y el corazón de una nación entera está desgarrado", ha manifestado Netanyahu en un breve vídeo publicado en sus redes sociales.

Asimismo, el mandatario israelí ha asegurado que "el corazón del mundo entero necesita ser desgarrado" con las imágenes de los milicianos palestinos entregando el ataúd de estos cuatro rehenes. Estas imágenes servirán para evidenciar "con qué monstruos" está negociando Israel desde octubre de hace dos años.

"Lamentamos, nos duele, pero también estamos decididos a garantizar que algo así no vuelva a suceder", ha asegurado el jefe de Gobierno israelí, convencido de que el acuerdo de alto el fuego con Hamás servirá para terminar de eliminar su presencia en la Franja de Gaza y hacer de la zona un sitio seguro para los intereses de Israel.

Hamás y otras milicias palestinas lanzaron el 7 de octubre de 2023 unos ataques sin precedentes contra territorio israelí en los que mataron a casi 1.200 personas y tomaron a otras 240 como rehenes. El Ejército de Israel respondió con una cruenta ofensiva militar en la Franja de Gaza que deja ya más de 48.000 muertos.

Las partes alcanzaron un acuerdo de alto el fuego a mediados del pasado mes de enero que incluye además el intercambio de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de presos palestinos. Entre los liberados por parte de las milicias palestinas se encuentran también los cuerpos de rehenes muertos durante su cautiverio.

Contador