Acusa al presidente de EEUU de "provocar una anomalía de todas las normas internacionales" y dice que padece la "enfermedad de la codicia"
MADRID, 13 Feb. (EUROPA PRESS) -
El líder de los rebeldes hutíes, Abdulmalik Badradín al Huti, ha amenazado este jueves con reanudar los ataques si las autoridades israelíes deciden poner en marcha el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para desplazar a la población palestina de Gaza y "hacerse con el control" del enclave palestino.
"Intervendremos y usaremos misiles y drones para perpetrar ataques contra embarcaciones y objetivos israelíes si Estados Unidos e Israel ponen en marcha este plan de desplazamiento forzoso", ha indicado Al Huti en un discurso recogido por la agencia de noticias yemení SABA.
"Actuaremos para cumplir con nuestra responsabilidad y hacer frente a Estados Unidos e Israel para apoyar al pueblo palestino, como ya hicimos en el pasado, e intervendremos con ataques y operaciones navales", ha afirmado antes de afirmar que los rebeldes yemeníes "nunca se quedarán de brazos cruzados".
En este sentido, ha aclarado que en cuanto se produzca la primera agresión o violación del acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el grupo "intervendrá", al tiempo que ha acusado a Trump de "provocar una anomalía de todas las normas internacionales". "Es una traición que viene de la mano del lenguaje de la tiranía", ha sostenido.
Además, ha comparado al magnate neoyorquino con los "opresores" y los "criminales", y ha destacado que los miembros de la "resistencia palestina no pueden liberar a todos los rehenes sin que se complete el proceso de intercambio". "Si los estadounidenses y los israelíes deciden provocar una escalada de violencia, esto llevará a la región a un gran problema", ha añadido.
"La propuesta estadounidense es producto de la tiranía", ha subrayado Al Huti, que considera que Trump padece la "enfermedad de la codicia y la avaricia". "Sus políticas muestran su postura", ha manifestado.
CONVOCA PROTESTAS PARA ESTE VIERNES
Asimismo, ha instado a la población yemení a salir este viernes a la calle en la capital, Saná, para mostrar su "completo apoyo" al pueblo palestino, al tiempo que ha instado a enviar un mensaje "sincera y contundente" a Estados Unidos e Israel para evitar un nuevo aumento de la violencia.
El líder de los hutíes ha asegurado que Estados Unidos es un país garante de dicho alto el fuego, pero uno que "niega todos los derechos" al respecto. "Es engañoso, miente y hace saltar por los aires los pactos; niega el Derecho Internacional y la Justicia", ha dicho.
Por otra parte, ha acusado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de incumplir el acuerdo, alargar la primera fase de la tregua y evitar cumplir la segunda. "Netanyahu quiere quitarle a los palestinos aquello que está incluido en la segunda fase del acuerdo y "les impone la liberación de los rehenes restantes en esa primera fase, por lo que evita cumplir con su parte respecto a la reconstrucción y retirada total" de la zona, ha puntualizado.
No obstante, ha expresado su esperanza de que "algunos regímenes árabes cambien de postura hacia los miembros de la resistencia palestina y dejen de clasificarlos como terroristas".