Publicado 06/04/2025 05:14

O.Próximo.- Los hutíes reivindican un nuevo ataque con misiles al portaaviones estadounidense 'Harry S. Truman'

Archivo - December 23, 2024, Red Sea, International Waters: A U.S Navy F/A-18E Super Hornet fighter aircraft, attached to Knighthawks of Strike Fighter Squadron 136, launches from the flight deck of the Nimitz-class aircraft carrier USS Harry S. Truman du
Archivo - December 23, 2024, Red Sea, International Waters: A U.S Navy F/A-18E Super Hornet fighter aircraft, attached to Knighthawks of Strike Fighter Squadron 136, launches from the flight deck of the Nimitz-class aircraft carrier USS Harry S. Truman du - Europa Press/Contacto/Mcsn Mekhi Manson/U.S Navy

MADRID 6 Abr. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de operaciones militares de los rebeldes hutíes de Yemen, Yahya Sari, ha reivindicado este sábado el lanzamiento de un nuevo ataque contra el portaaviones estadounidense 'Harry S. Truman' en el mar Rojo, tan solo un día después de otra agresión a la misma plataforma.

"Durante las últimas horas, las fuerzas de misiles, la fuerza aérea, los sistemas de drones y las fuerzas navales participaron en enfrentamientos con (...) buques de guerra en el norte del mar Rojo, entre ellos el portaaviones estadounidense Truman, utilizando misiles de crucero y drones", ha detallado el portavoz en un comunicado compartido en la red social X.

Sari ha agregado que los rebeldes han atacado también el buque de apoyo del portaaviones estadounidense que, ha asegurado, "fue alcanzado por un misil balístico" durante la operación.

El representante militar de los hutíes ha señalado este ataque como una muestra de que el movimiento está "aprovechando todas las oportunidades para ganarse al oprimido pueblo palestino cumpliendo con sus deberes religiosos, morales y humanos" ya ha asegurado que "seguirán llevando a cabo sus operaciones militares y defensivas hasta detener la agresión en Gaza".

El último ataque contra naves estadounidenses fue realizado este mismo viernes 4 de abril, en un contexto de ataques cruzados en el que Estados Unidos ha realizado también decenas de ataques contra regiones bajo control hutí en el norte y el centro de Yemen, incluida la capital, Saná.

Así las cosas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hace unas semanas el comienzo de una "acción militar decisiva y contundente" contra la insurgencia hutí de Yemen, respaldada por Irán, en represalia por su campaña de ataques contra la navegación en el mar Rojo --llevada a cabo en respuesta a la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, reactivada el 18 de marzo, en violación del alto el fuego alcanzado en enero--.

Contador