MADRID 20 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Yemen reconocido internacionalmente ha pedido este miércoles a las autoridades de Líbano al arresto de aquellos altos cargos de los rebeldes yemeníes hutíes que asistan este fin de semana al funeral del ex secretario general del partido-milicia chí libanés Hezbolá Hasán Nasralá, asesinado por Israel en Beirut a finales de septiembre de 2024.
"Exigimos que el Gobierno libanés detenga inmediatamente a los líderes de la milicia terrorista hutí, implicada en crímenes de guerra y graves violaciones de Derechos Humanos, y clasificada en algunos países, incluido Estados Unidos, como grupo terrorista, y los entregue al Gobierno yemení", ha solicitado el ministro de Información de Yemen, Moamar al Eriani, a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social X.
Mientras que le ha pedido que "no permita que Líbano sea un refugio seguro para los líderes des esta milicia criminal, en cumplimiento con las resoluciones internacionales", ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que "adopte medidas estrictas para limitar los movimientos de los líderes de la milicia hutí, que suponen una grave amenaza para la seguridad regional e internacional".
"Ignorar los movimientos de esta milicia terrorista solo conducirá a una mayor escalada y expansión de las actividades terroristas, lo que requiere una postura decidida para disuadir sus amenazas antes de que sea demasiado tarde. Es hora de adoptar una postura clara y decisiva contra esta milicia que está explotando los acontecimientos para ampliar su control a expensas de la seguridad y la estabilidad del Yemen, la región y el mundo", ha expresado.
Por otro lado, Al Eriani ha hecho hincapié en que la salida de un grupo de dirigentes de la insurgencia desde Saná a Beirut para asistir al funeral de Nasralá "y ofrecer su lealtad y obediencia a Irán confirma una vez más que su lealtad se extiende más allá de las fronteras de Yemen, y su continuo fortalecimiento de sus vínculos con el esquema iraní en la región, mientras el pueblo yemení sufre bajo el peso de la guerra, el hambre, la pobreza y la enfermedad".
Según ha considerado, "los movimientos de estos líderes, que están estrechamente vinculados a la oleada de ataques terroristas contra buques comerciales y petroleros, no son simplemente la participación en la procesión fúnebre", sino que se trata de una "reunión de los líderes del eje iraní para evaluar la situación después de los golpes recibidos, reagrupar sus filas, reordenar sus cartas y amenazar la seguridad y la estabilidad en el Líbano, la región y el mundo".
Los hutíes, que controlan Saná y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, lanzaron decenas de ataques contra territorio de Israel y buques con algún tipo de conexión israelí a raíz de la ofensiva desatada contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Los ataques de Israel en el enclave palestino han dejado 48.300 palestinos muertos y 111.700 heridos.