Publicado 14/02/2025 13:22

O.Próximo.-Erdogan dice que un desplazamiento forzoso de palestinos de Gaza sería "una gran amenaza para la paz mundial"

Archivo - January 13, 2025, Istanbul, Istanbul, Turkey: Turkish President Recep Tayyip Erdogan participates in the Year of the Family promotion program, Turkey, on 13 January 2025
Archivo - January 13, 2025, Istanbul, Istanbul, Turkey: Turkish President Recep Tayyip Erdogan participates in the Year of the Family promotion program, Turkey, on 13 January 2025 - Europa Press/Contacto/Turkish Presidency - Archivo

MADRID 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha advertido de que un desplazamiento forzoso de palestinos de la Franja de Gaza, tal y como ha propuesto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supondría "una gran amenaza para la paz mundial", al tiempo que ha pedido a Washington que retire el plan de la mesa.

Erdogan ha sostenido en una entrevista concedida a la cadena de televisión indonesia Narasi TV que "el mundo islámico no puede aceptar esto" y ha expresado su deseo de que Trump "corrija rápidamente este error político".

"Lo primero de todo es que es necesario apoyar la paz mundial, y Estados Unidos es el principal responsable de ello. Un país como Estados Unidos debe estar a favor de la paz mundial", ha afirmado, en el marco de una visita oficial a Indonesia, en medio de las críticas internacionales a la propuesta de Trump.

Asimismo, ha tildado al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de "gángster" y ha afirmado que está evitando rendir cuentas ante los tribunales de Israel y el Tribunal Penal Internacional (TPI) por los crímenes cometidos durante la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza.

"Si se mira a Palestina (...), hay hospitales y escuelas destruidas. Consideramos esto una postura inhumana. Consideramos esto un acto inhumano", ha dicho, al tiempo que ha recalcado que Turquía "insiste en la necesidad de respetar una decisión de la justicia internacional", en referencia a la orden de arresto emitida por el TPI contra Netanyahu.

Trump ha planteado que más de 1,5 millones de palestinos sean trasladados a la fuerza a Egipto y Jordania y ha dicho incluso que Washington podría hacerse con el control del enclave, algo rechazado frontalmente por la Autoridad Palestina, Hamás y los países de la región, que han alertado incluso de que podría suponer una limpieza étnica y que han apostado por materializar la solución de dos Estados.

De hecho, el presidente estadounidense llegó a recalcar el domingo que su gobierno "está comprometido a comprar y poseer" la Franja de Gaza cuando termine el conflicto entre Israel y Hamás, después de año y medio de constantes bombardeos israelíes que han dejado el territorio palestino destruido y más de 48.200 muertos.

Contador