Publicado 27/04/2025 18:58

O.Próximo.- AMP2.- Israel bombardea de nuevo el sur de Beirut

April 11, 2025, Beirut, Beirut, Lebanon: Scars of Lebanon's civil war are still seen on the Holiday-Inn Hotel, one of the most prominent reminders of the city brutal conflict as it stand between two newly built high-rise buildings.  Just few months into t
April 11, 2025, Beirut, Beirut, Lebanon: Scars of Lebanon's civil war are still seen on the Holiday-Inn Hotel, one of the most prominent reminders of the city brutal conflict as it stand between two newly built high-rise buildings. Just few months into t - Europa Press/Contacto/Marwan Naamani

MADRID 27 Abr. (EUROPA PRESS) -

Un avión de combate israelí ha bombardeado este domingo un objetivo en el barrio de Hadath, en el sur de Beirut, tras un aviso de evacuación de las autoridades israelíes y dos bombardeos de preaviso con drones.

La aviación israelí ha lanzado al menos tres misiles contra un supuesto almacén de armamento de la milicia del partido chií Hezbolá, según fuentes citadas por la Radio del Ejército israelí.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel han atacado con aviones de combate la zona de Dahiya de Beirut y han destruido una infraestructura en la que se almacenaban misiles de precisión de la organización terrorista Hezbolá", ha informado el Ejército israelí en un comunicado.

El texto militar alega que este almacenamiento de misiles "constituye una flagrante violación de los acuerdos entre Israel y el Líbano y una amenaza para el Estado de Israel y sus ciudadanos". Además, reprocha que el almacenamiento de misiles en un edificio "en pleno corazón de la población civil" demuestra el "uso cínico que hace la organización terrorista Hezbolá de los ciudadanos libaneses como escudos humanos".

El edificio bombardeado era una nave que se utilizaba durante el festival chií de la Ashura que ha quedado destruida, según recoge el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'. En el lugar se ha producido un pequeño incendio al que han respondido los bomberos, que han conseguido controlarlo.

Testigos presenciales apuntan a que se ha escuchado una fuerte explosión y que también se han podido oír detonaciones de disparos, posiblemente armamento antiaéreo.

El presidente de Líbano, Joseph Aoun, ha condenado ya este ataque, que viola el alto el fuego pactado en noviembre. "El presidente Aoun condenó el ataque israelí en el barrio del sur de esta tarde", ha publicado la Presidencia libanesa en X.

"Estados Unidos y Francia, como garantes del acuerdo de alto el fuego, deben asumir sus responsabilidades y obligar a Israel a cesar inmediatamente sus ataques. El continuo menoscabo de la estabilidad por parte de Israel exacerba la tensión y expone a la región a amenazas reales a su seguridad y estabilidad", ha añadido.

También el primer ministro libanés, Nawaf Salam, también ha condenado el ataque, que "aterroriza" a la población "que quiere volver a la normalidad". Salam ha apelado también a los países garantes del acuerdo de alto el fuego y ha pedido que "se acelere la retirada completa de Israel del territorio libanés".

AVISO PREVIO

El Ejército de Israel había emitido previamente una alerta a los residentes del sur de Beirut para abandonen inmediatamente los alrededores de tres edificios en el barrio de Hadath, bastión de Hezbolá.

En un mapa adjunto, el portavoz en árabe del Ejército, el coronel Avichai Adraee, ha marcado tres edificios de la zona y exigido a los residentes próximos que se marchen inmediatamente.

"Están cerca de instalaciones que pertenecen a Hezbolá y, por su seguridad y la de sus familias, se le exige evacuar estos edificios inmediatamente y permanecer al menos a 300 metros de ellos", ha avisado en su cuenta de la red social X.

Israel y Hezbolá llevan desde noviembre del año pasado bajo un alto el fuego enormemente frágil. El Ejército de Israel ha seguido atacando "objetivos" del partido milicia chií libanés aunque la mayor parte de los bombardeos se ha concentrado en el sur del país.

Los ataques contra el sur de Beirut, constantes durante el conflicto que estalló el 7 de octubre junto a la guerra de Gaza, se han reducido significativamente desde entonces el acuerdo de cese de hostilidades. Desde el alto el fuego del 27 de noviembre han muerto al menos 149 personas, según el recuento de medios libaneses, entre ellos 71 civiles.

Contador