QUITO, 25 Jul. (Notimérica) -
Las últimas investigaciones han revelado que la constructora brasileña Odebrecht usó 23 'offshores' (empresa fantasma), que fueron creadas en paraísos fiscales, para ocultar los pagos de sobornos en Ecuador y a la vez evitar la identificación del beneficiario final.
Cuando la cantidad de dinero, en calidad de soborno, era aprobada por el Sector de Operaciones Estructuradas o también conocido como "el departamento de los sobornos de Odebrecht", el dinero salía de Suiza, Andorra o Austria.
Las cuentas que tenía la constructora brasileña en estos paraísos fiscales eran controladas por Olivio Rodrigues y Fernando Miglaccio, quienes manejaban 15 'offshores' y las otras 12 restantes las manejaba Rodrigo Tacla Durán, que era el abogado de Odebrecht y fue detenido el año pasado por desviar casi 15 millones de dólares a diversos partidos políticos.
La Fiscalía ecuatoriana se encuentra en pleno proceso judicial contra Ricardo Rivera (tío del vicepresidente de Odebrecht, Jorge Glas) y otros seis presos por supuesta asociación ilícitas.
En una de las vistas llevadas a cabo en este proceso se han identificado a tres sociedades controladas por operadoras de la constructora brasileña: la Constructora Internacional del Sur, 'Klienfeld Services' y 'Select Engineering Consulting and Services', según reporta la agencia 'Télam'.