MADRID 20 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Partido Optimista para el Desarrollo de Mozambique (Podemos) ha recalcado que "no violó" el acuerdo de coalición con el opositor Venancio Mondlane, quien quedó en segundo lugar en las elecciones presidenciales de octubre de 2024, después de que el político rompiera a principios de febrero lazos con la formación citando diferencias con el partido.
El portavoz de Podemos, Duclesio Chico, ha afirmado que "la décima sesión del Consejo Político concluyó que el partido no violó en ningún momento ningún acuerdo de coalición con Mondlane", antes de responsabilizar al opositor de la situación, según ha informado la agencia mozambiqueña de noticias AIM.
Así, ha detallado que la violación del acuerdo estuvo vinculada con una transgresión del principio de confidencialidad, hecho que achaca a Dinis Tivane, asesor de Mondlane, al que ha acusado además de lanzar una campaña contra Podemos después de la ruptura del acuerdo.
Por otra parte, ha destacado que los asuntos incluidos en el marco para el diálogo político en marcha en el país tras la toma de posesión de Daniel Chapo como nuevo presidente van en línea con los intereses del país y la población, si bien ha pedido esperar a que se fijen los términos de referencia entre los participantes de cara a "un verdadero diálogo nacional".
Podemos respaldó la candidatura de Mondlane a la Presidencia de Mozambique, a la que se presentó como independiente tras abandonar el partido opositor Resistencia Nacional Mozambiqueña (RENAMO) por su decisión de elegir a otra persona como candidata a las urnas.
Chapo tomó posesión el 15 de enero, en medio de la profunda crisis política por las denuncias de la oposición sobre un fraude en las últimas elecciones, tras las que Mondlane afirmó que él era el ganador y convocó diversas tandas de manifestaciones para protestar contra los resultados oficiales.