Publicado 17/02/2025 17:46

Moldavia.- Transnistria desmantela varios puestos de control cerca de la frontera con Moldavia

Archivo - February 27, 2022, tiraspol, Transnistria: Illustration on Transnistria, a state not recognized by the international community that borders Moldova along the Ukraine.
Archivo - February 27, 2022, tiraspol, Transnistria: Illustration on Transnistria, a state not recognized by the international community that borders Moldova along the Ukraine. - Europa Press/Contacto/Gilles Bader - Archivo

MADRID 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Exteriores de la región separatista moldava de Transnistria, cercana a Moscú, ha anunciado el desmantelamiento de una serie de puestos de control cerca de la frontera con Moldavia en medio del acercamiento de las partes por la crisis energética.

El ministro de Exteriores, Vitali Ignatiev, ha indicado que los puestos de control temporales que se instalaron en 2022 a raíz de la guerra de Ucrania en algunos asentamientos cercanos a la frontera han sido desmantelados, según ha recogido TASS.

Las autoridades separatistas prorrusas aumentaron el nivel de amenaza terrorista a raíz del estallido de la guerra de Ucrania y, con ello, instalaron una serie de puestos de control tanto del lado moldavo como del lado ucraniano.

El cierre de estos puestos de control coincide con la resolución de la crisis energética en el territorio después de que las autoridades moldavas lograran cerrar un contrato con un proveedor húngaro para suministrar gas a la autoproclamada república.

Esto se produjo después de que la compañía energética rusa Gazprom anunciara que dejaría de suministrar gas a Moldavia debido a que la empresa gasística Moldovagaz acumulaba una deuda millonaria, la cual Chisináu niega. Por su parte, Kiev se negó a prorrogar el acuerdo sobre el tránsito de gas ruso a Europa a través de su territorio, pero ofreció la entrega de carbón para compensar el déficit.

De hecho, el presidente de Transnistria, Vadim Krasnoselski, se mostró a favor de reanudar las conversaciones para poner fin al conflicto durante una reciente reunión con el representante especial para el territorio de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Thomas Lenk.

Transnistria es un estado separatista no reconocido ubicado entre el río Dniéster y la frontera entre Moldavia y Ucrania, que actualmente ha logrado situarse fuera del control del Gobierno de Chisinau, adquiriendo atributos propios de un Estado, incluyendo moneda, policía, ejército y servicio postal propios.

Con la caída y la posterior desintegración de la Unión Soviética, y ante la posibilidad de Moldavia acabara siendo parte de Rumanía, varios distritos en la ribera oriental del Dniéster, de población mayoritariamente ruso parlante, proclamaron la República Moldava de Transnistria a principios de 1990.

Contador