Publicado 21/02/2025 18:23

La ministra de Educación admite el "abandono" del Estado francés a las víctimas de abusos en un colegio católico

Archivo - La ministra de Educación de Francia, Elisabeth Borne.
Archivo - La ministra de Educación de Francia, Elisabeth Borne. - Kay Nietfeld/dpa - Archivo

MADRID 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Educación de Francia, Elisabeth Borne, ha admitido este viernes que ha existido un cierto "abandono" por parte del Estado hacia las cientos de víctimas de abusos sufridos en el colegio católico de Notre-Dame de Bétharram, situado en el departamento de Pirineos Atlánticos, entre los años 70 y 90.

A medida que la política francesa se centra en el escándalo en torno a esta escuela de los Pirineos franceses, fundada por el cura Michel Garicoits, que creó también la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús, Borne ha arremetido contra la "explotación política de esta tragedia".

"El Estado no ha estado presente en lo referente a este asunto. Necesitamos actuar con contundencia para reforzar los controles y que las víctimas puedan contar sus historias", ha aseverado en declaraciones a la cadena de televisión BFMTV.

Está previsto que el colegio sea sometido a una inspección el próximo 17 de marzo, si bien la ministra no ha descartado que se rescinda el contrato entre la organización que gestiona el centro y el Gobierno. "Una vez termine la inspección veremos si se debe prorrogar o no", ha dicho.

La polémica ha estallado después de que varios antiguos alumnos del colegio acusaran a seis sacerdotes de haber cometido unos abusos físicos y sexuales que han descrito como "una pesadilla".

Desde la oposición piden al primer ministro del país, François Bayrou, que presente su dimisión por haber encubierto supuestamente los abusos perpetrados en el centro educativo durante al menos dos décadas.

Contador