Publicado 28/04/2025 07:25

Sheinbaum a los políticos de EEUU: "México no es piñata de nadie. Que no utilicen a México para hacer campaña"

Mexico's President, Claudia Sheinbaum Pardo, speaks during a briefing conference about the national earthquake drill to held on April 29th and the functioning of the National Employment System at National Palace. on April 25, 2025 in Mexico City, Mexico.
Mexico's President, Claudia Sheinbaum Pardo, speaks during a briefing conference about the national earthquake drill to held on April 29th and the functioning of the National Employment System at National Palace. on April 25, 2025 in Mexico City, Mexico. - Europa Press/Contacto/Luis Barron

MADRID 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha afirmado este domingo que su país "no es piñata de nadie" en un mensaje dirigido a los políticos de Estados Unidos al pedirles que "no utilicen a México para hacer campaña".

"Hay que decir que en nuestra relación con los Estados Unidos, México no es piñata de nadie, que si quieren, porque no sé si saben, pero en Estados Unidos el próximo año va a haber elecciones para muchos gobiernos estatales, entonces que se dediquen a hablar de su país, que bastantes problemas tienen", ha declarado durante un acto público en la localidad de Campeche, ubicada en el sureste del país latinoamericano.

Sheinbaum ha reclamado así a los políticos del país vecino "que no utilicen a México para hacer la campaña, porque México le da muchas clases a Estados Unidos en muchas cosas, en valores, en ética, en desarrollo, en muchas".

En este sentido, según las declaraciones recogidas por el medio digital Milenio, ha recordado que ha transmitido a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que, a diferencia de este país, en México no tienen graves problemas de consumo de fentanilo, un extremo que el inquilino de la Casa Blanca arguyó para tratar de imponer aranceles tanto a México como a Canadá.

"Y (Trump) me dijo, ¿y por qué? Le dije, es que las familias mexicanas tenemos muchos valores, nos cuidamos entre nosotros, nos protegemos, y además pues le platiqué de una campaña que inició con el presidente (mexicano) López Obrador y que ahora estamos desarrollando en contra del consumo de drogas", ha relatado.

Estas palabras llegan una semana después de que confirmara la falta de acuerdo con el mandatario neoyorquino sobre los aranceles, algunos de hasta el 25 por ciento a los productos que México vende a Estados Unidos, si bien confía en llegar a un acuerdo antes de que el 3 de mayo comiencen a aplicarse los nuevos gravámenes a las piezas de automóvil.

Contador