Publicado 18/06/2024 07:29

Matan a puñaladas a dos presos acusados de participar en un plan para asesinar al exministro brasileño Sergio Moro

El senador de Brasil Sergio Moro, exministro de Justicia en el Gobierno de Jair Bolsonaro
El senador de Brasil Sergio Moro, exministro de Justicia en el Gobierno de Jair Bolsonaro - Europa Press/Contacto/Wallace Martins, Wallace Mar

MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

Dos presos acusados de formar parte de un plan para secuestrar y asesinar al senador brasileño Sergio Moro, quien fuera ministro de Justicia durante el Gobierno de Jair Bolsonaro, han muerto a puñaladas este lunes en la Penitenciaría Maurício Henrique Guimaraes Pereira, ubicada en el estado de Sao Paulo.

Los dos fallecidos son Janeferson Aaprecido Mariano Gomes, alias 'Nefo', y Reginaldo Oliveira de Sousa, alias 'Re', y habían sido detenidos en marzo de 2023 en el marco de la 'Operación Secuaz', que investigaba el plan elaborado contra funcionarios por Primeiro Comando da Capital (PCC), uno de las grandes organizaciones criminales de Brasil y América Latina.

El fiscal Lincol Gakiya, miembro del Grupo de Acción Especial de Lucha contra el Crimen Organizado del Ministerio Público estatal y también objeto de las amenazas del PCC, ha explicado que los tres sospechosos se han entregado a las autoridades y han reivindicado los asesinatos, si bien no han aclarado las causas, según ha podido saber el portal de noticias G1.

La Policía Federal de Brasil anunció en marzo de 2023 que había desarticulado una organización criminal que planeaba secuestrar, extorsionar e incluso asesinar a servidores y funcionarios públicos, entre ellos a Moro. Para ello, desplegó a más de un centenar de agentes para cumplir con una veintena de órdenes de captura, deteniendo a nueve personas, seis de ellos en la ciudad paulista de Campinas.

De acuerdo con la investigación, el secuestro de Moro, quien había sido informado del peligro y estaba en vigilancia de este grupo desde principios de año, sería una represalia por su orden de trasladar a sus líderes a cárceles de máxima seguridad y una forma de negociar la liberación de Marcos Herbas Camacho, alias 'Marcola', el mayor narcotraficante de Brasil.

A lo largo de su paso por el gobierno de Bolsonaro, Moro defendió este tipo de acciones para aislar a estos presos de sus organizaciones. En total, fueron 113 los criminales que hizo trasladar de centros penitenciarios de Pará, Sao Paulo, Ceará y Amazonas a cárceles de máximas seguridad en Distrito Federal.

Contador