Publicado 12/02/2025 20:13

Albares dice que trabaja con Marruecos para que no haya "vuelta atrás" tras primer paso por aduana de Ceuta

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, asiste a la constitución del Alto Patronato de Casa Mediterráneo, en la Casa Mediterráneo, a 11 de febrero de 2025, en Alicante, Comunidad Valenciana (España). De esta ma
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, asiste a la constitución del Alto Patronato de Casa Mediterráneo, en la Casa Mediterráneo, a 11 de febrero de 2025, en Alicante, Comunidad Valenciana (España). De esta ma - Joaquín Reina - Europa Press

MADRID 12 Feb. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado este miércoles que España y Marruecos trabajan para que no haya "vuelta atrás" después de que la víspera se produjera el primer paso de mercancías por la aduana de Ceuta, donde no había existido ninguna ninguna, y el segundo por la de Melilla, donde Rabat la cerró en 2018.

Desde Paris, donde participa en una reunión con varios homólogos europeos, Albares ha confirmado que ayer cruzó hacia territorio marroquí desde Melilla un nuevo camión con mercancías y "por primera vez en la historia un paso de mercancías desde Ceuta hacia Marruecos".

"Las aduanas tanto españolas como marroquíes siguen trabajando conjuntamente con total normalidad para que continúen los pasos de mercancías a través de las aduanas" en ambas ciudades autónomas y "para que sea así en adelante y sin ninguna vuelta atrás", ha puntualizado el ministro.

La apertura de las aduanas era uno de los puntos principales de la declaración conjunta suscrita por los dos países el 7 de abril de 2022 tras la reunión mantenida entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Mohamed VI con la que se puso fin a la crisis diplomática y se abrió una nueva etapa en la relación.

A finales de 2023, durante una visita a Rabat para reunirse con su homólogo marroquí, Naser Burita, Albares aseguró que por parte española estaba "todo listo" para proceder a la apertura de las aduanas, tras la realización de tres pruebas piloto en meses anteriores, pero Marruecos tenía aún problemas técnicos que solventar.

Así las cosas, ambos gobiernos pactaron que el 8 de enero de este año se produjera por primera vez el cruce de un camión con mercancías de ambas ciudades autónomas, si bien ambos tuvieron que regresar a su origen tras registrarse problemas técnicos del lado marroquí.

Finalmente, el 15 de enero, un primer cargamento consiguió cruzar con éxito desde Melilla. Albares explicó entonces que era "el primer paso de la primera fase para alcanzar una aduana normalizada", si bien no brindó posibles plazos, al tiempo que mostró su confianza en que en el caso de Ceuta también se pudiera dar este plazo próximamente, algo que finalmente ocurrió este martes.

Contador