Publicado 22/02/2025 15:54

Manifestantes contra la entrada de Bulgaria en el euro atacan la sede de la Comisión Europea en la capital del país

Archivo - September 2, 2020, Sofia, Bulgaria: Protesters waving flags during the demonstration..For the 56th consecutive day, Bulgarians have gathered outside government buildings accusing the Prime Minister, Boyko Borisov of corruption and protecting pow
Archivo - September 2, 2020, Sofia, Bulgaria: Protesters waving flags during the demonstration..For the 56th consecutive day, Bulgarians have gathered outside government buildings accusing the Prime Minister, Boyko Borisov of corruption and protecting pow - Europa Press/Contacto/John Wreford - Archivo

MADRID 22 Feb. (EUROPA PRESS) -

Al menos seis personas han sido detenidas y una decena de policías han resultado heridos durante una protesta convocada este sábado contra la entrada del país en la eurozona por seguidores del partido nacionalista búlgaro Vazrazhdane (Renacimiento) en la capital del país, Sofía, que ha culminado con un intento de incursión en la representación de la Comisión Europea en la ciudad.

Los manifestantes, entre gritos de "Dimisión" y "No al Euro", lanzaron pintura roja, petardos y cócteles molotov al edificio y consiguieron prender fuego a la puerta principal antes de que la Policía comenzara la operación para dispersarlos.

El partido Renacimiento exige la dimisión del Gobierno debido, según sus palabras, a "sus acciones ilegales durante su iniciativa para introducir a Bulgaria en la eurozona", con las consecuencias negativas, esgrimen, para la independencia financiera del país.

"Estoy aquí para defender a Bulgaria, para defender al pueblo búlgaro", ha declarado los periodistas el líder de Vazrazhdane, Kostadin Kostadinov, quien exige un referéndum inmediato para que sean los ciudadanos quienes decidan el protocolo de adopción.

"Estamos en una campaña para preservar el lev búlgaro y, como no haya plebiscito, bloquearemos el trabajo de la Asamblea Nacional", afirmó Kostadinov en declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias búlgara, BTA.

El país se encuentra desde mediados de enero bajo un nuevo gobierno de coalición formado por dos de las principales fuerzas conservadoras del país, que está encabezado por el expresidente de la Asamblea, Rosen Zheliazkov, y en principio había puesto fin a una prolongada crisis política que se remonta a 2021.

El nuevo Gobierno, que cuenta con una mayoría parlamentaria, se ha marcado como objetivos recuperar la gobernabilidad de un país que aspira entre otras cosas a combatir la corrupción, modernizar sus estructuras y ahondar en las reformas que le reclama la UE, con vistas también a su entrada en la moneda única europea.

Contador