CARACAS, 31 Oct. (Notimérica) -
EL Gobierno de Venezuela ha hecho oficial la destitución del jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Gustavo González López, después de la controversia que ha generado la muerte del opositor Fernando Albán.
Para la oposición es una confirmación de que el opositor fue asesinado por el Sebin ya que falleció en su sede. Además, este mismo servicio policial fue denunciado por parte de opositores de llevar a cabo torturas y abusos.
El elegido para sustituir a González ha sido Manuel Ricardo Cristopher Figueram, general de división y subdirector de la Dirección General de Contrainteligencia Militar y presidente del Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria durante el mandato de Hugo Chávez. Un hombre que también arrastra un pasado controvertido y a quien --al igual que a González-- se le acusa, por parte de organizaciones de derechos humanos, de llevar a cabo torturas y abusos dentro de la policía política.
"El nuevo director del Sebin, el general Manuel Ricardo Cristopher Figuera, hasta hace poco era el número dos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y es responsable de todos los abusos y torturas dentro de ese cuerpo de inteligencia militar", ha declarado el partido Primero Justicia.
Ambos están incluidos en la lista de funcionarios denunciados en la Corte Penal Internacional por la abogada y directora del Instituto CASLA, Tamara Suju, que en junio solicitó una investigación en contra del Estado venezolano por delitos contra la humanidad.
"Este cambio de un criminal por otro criminal no es absolutamente nada bueno para la causa de aquellos que están siendo señalados por el gobierno de algún acto de conspiración. Ambos son unos criminales acusados ante la justicia internacional", ha expresado Suju.