Publicado 14/02/2025 21:26

Líbano.- Un grupo de seguidores de Hezbolá prende fuego a varios vehículos de la FINUL cerca del aeropuerto de Beirut

Archivo - 28 April 2024, Lebanon, Borj El Mlouk: Vehicles from the United Nations Interim Forces in Lebanon (UNIFIL) patrol the village of Burj al-Muluk on Lebanon's southern border with Israel. French Foreign Minister Stephane Sejourne came to Lebanon as
Archivo - 28 April 2024, Lebanon, Borj El Mlouk: Vehicles from the United Nations Interim Forces in Lebanon (UNIFIL) patrol the village of Burj al-Muluk on Lebanon's southern border with Israel. French Foreign Minister Stephane Sejourne came to Lebanon as - STR/dpa - Archivo

MADRID 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

Un grupo de seguidores del partido-milicia chií libanés Hezbolá ha prendido fuego este viernes a varios vehículos de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) en la carretera que conduce al Aeropuerto Internacional Rafik Hariri de la capital, Beirut.

El comandante interino del Ejército de Líbano, Hasan Odé, se ha puesto en contacto con la FINUL para transmitir a la misión su rechazo a estos hechos y ha asegurado que trabajarán para "detener" a los alborotadores, así como llevarles ante la justicia.

Las protestas por las principales carreteras del país que llevan al aeropuerto de la capital se han extendido en las últimas horas tras la decisión de las autoridades de prohibir el aterrizaje de al menos un avión procedente de Irán.

Esto se produce en medio de las acusaciones vertidas por el Gobierno israelí de que la Guardia Revolucionaria entrega fondos de contrabando a Hezbolá a través de vuelos civiles destinados al aeropuerto de Beirut. Teherán, por su parte, ha acusado a Israel de "amenazar" a un avión civil, dejando a numerosos libaneses en tierra.

Las autoridades israelíes y las libanesas alcanzaron un acuerdo para un alto el fuego --en vigor desde el 27 de noviembre-- a cambio de la retirada de toda presencia de Hezbolá del sur de Líbano así como de las tropas israelíes en favor del Ejército regular de Líbano. El periodo para esta retirada acababa a finales de enero, pero fue ampliado hasta el 18 de febrero.

Contador