Advierte contra la "promoción" de sus actividades e ideología y prohíbe a los medios interactuar con el grupo islamista
MADRID, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -
Las autoridades de Jordania han lanzado una campaña contra todo tipo de actividades vinculadas con la organización islamista Hermanos Musulmanes a raíz de la decisión de Amán de ilegalizar el grupo, anunciada el miércoles por el ministro del Interior, Mazen Fraya.
Así, la Unidad de Delitos Informáticos de la Dirección de Seguridad Pública ha emitido un comunicado en su cuenta en la red social Facebook en el que advierte a la población contra "publicitar o promocionar" las actividades o ideología de "grupos prohibidos o ilegales, incluido Hermanos Musulmanes".
En este sentido, ha incidido en que "no habrá indulgencia en la aplicación y el cumplimiento firme de la ley", antes de alertar de que "se emprenderán acciones legales contra los infractores". "Se insta a los usuarios de redes sociales a cumplir plenamente las disposiciones (...), ya sea mediante publicaciones, reposts, comentarios o interacciones", ha zanjado.
Asimismo, la Comisión de Medios de Jordania ha emitido una circular prohibiendo a los medios interactuar con la organización y amenazando con medidas legales contra aquellos que no cumplan con esta disposición, según ha informado la cadena jordana de televisión Roya TV.
De esta forma, ha recalcado que "se adoptarán medidas legales para prohibir cualquier publicación, emisión o retransmisión, así como cualquier tipo de contactos con los disueltos Hermanos Musulmanes".
Fraya anunció el miércoles la prohibición de las actividades de la organización islamista y el cierre de sus oficinas y destacó que el Gobierno incautará los bienes de Hermanos Musulmanes y que la pertenencia a la organización y la "promoción de sus ideas" queda prohibida por ley.
El Departamento General de Inteligencia (GID) aseguró la semana pasada haber desarticulado un plan destinado a socavar la seguridad nacional, "propagar el caos" y causar daños materiales, al tiempo que especificó que la célula estaba implicada en la fabricación de misiles y drones y en intentos de reclutar y entrenar a personas dentro y fuera de Jordania.
El GID afirmó que los sospechosos estaban siendo investigados desde 2021, si bien la desarticulación ha tenido lugar en el marco del repunte de las tensiones entre las autoridades y Hermanos Musulmanes desde 2023, especialmente debido a que el grupo ha logrado aumentar su popularidad por su rechazo a la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de ese año.
De hecho, el Frente de Acción Islámica (FAI), brazo político de Hermanos Musulmanes, se impuso en las elecciones legislativas celebradas el 10 de septiembre de 2024 al hacerse con cerca del 33,7 por ciento de los votos. El partido no se ha pronunciado por ahora sobre la decisión de las autoridades jordanas.