Publicado 22/02/2025 16:15

Israel retrasa hasta las 19.00 la excarcelación de más de 600 presos palestinos para mantener una consulta de seguridad

February 1, 2025, Dair El-Balah, Gaza Strip, Palestinian Territory: Former Palestinian prisoners released by Israel disembarks a Red Cross bus after arriving in Khan Yunis, in the south of Gaza Strip, on February 1, 2025. The inmates departed from the Isr
February 1, 2025, Dair El-Balah, Gaza Strip, Palestinian Territory: Former Palestinian prisoners released by Israel disembarks a Red Cross bus after arriving in Khan Yunis, in the south of Gaza Strip, on February 1, 2025. The inmates departed from the Isr - Europa Press/Contacto/Moaz Abu Taha Apaimages

MADRID 22 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno israelí ha retrasado hasta las 20.00 de este domingo (hora local, las 19.00 en España peninsular y Baleares) la excarcelación de más de 600 presos palestinos a la espera de la celebración de una consulta de seguridad encabezada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

La demora ha sido avanzada en un primer momento por fuentes de la gobernación de la ciudad cisjordana de Ramala a la cadena panárabe Al Arabiya y confirmada después por una fuente oficial israelí a la radiotelevisión pública de Israel.

"En cuanto al retraso en la liberación de los terroristas, habrá una decisión tras la conclusión de la consulta de seguridad, esta noche, que encabezará el primer ministro", ha indicado esta fuente.

Israel tenía que dejar en libertad al menos a 602 presos palestinos, la mayoría de ellos detenidos tras el estallido de la guerra, para cumplir su parte del acuerdo después de la liberación, este sábado, de seis rehenes israelíes por las milicias palestinas de Hamás.

Concretamente, tendrían que ser excarcelados 445 gazatíes detenidos desde el 7 de octubre de 2023, más 50 presos condenados anteriormente a perpetua y otros 60 que también habían sido a largas sentencias antes del comienzo del conflicto, según un comunicado de la oficina palestina encargada de la situación de los presos, publicado en su cuenta de Telegram.

El de este sábado está siendo el séptimo y último intercambio previsto dentro de la primera fase del alto el fuego en la Franja de Gaza, que tenía una duración prevista de 42 días y expira dentro de una semana sin que todavía haya acuerdo a la vista sobre una segunda etapa.

A este respecto, el portavoz de Hamás, Abdul Latif al Qanou, ha reiterado este sábado que el movimiento palestino está dispuesto a completar "un proceso de intercambio amplio e integral en un solo paquete basado en el cese definitivo de la guerra, la retirada de la ocupación y la reconstrucción de la Franja de Gaza", según un comunicado previo a las liberaciones recogido por el diario 'Filastín', afín al movimiento.

Contador