MADRID 24 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Policía de Israel ha presentado este jueves una apelación contra la decisión judicial del tribunal de Rishon Lezion y frenar así la puesta en libertad de dos asesores del primer ministro, Benjamin Netanyahu, que se encontraban bajo arresto domiciliario por haber entregado presuntamente información favorable a Qatar a varios medios de comunicación de Israel en el marco de un entramado conocido como escándalo 'Qatargate'.
Las fuerzas de seguridad habían solicitado que se extendiera dicha medida cautelar contra los dos investigados, Yonatan Urich y Eli Feldstein, quien fuera este último además portavoz de Netanyahu en el pasado, a medida que avanzan las pesquisas, según informaciones del diario 'The Times of Israel'.
Así, han indicado que tanto Urich como Feldstein son sospechosos de haber estado entregando a los medios de comunicación información favorable a Qatar para influir en la opinión pública en relación con el proceso de negociación para lograr la liberación de los rehenes, unas acciones con las que buscaban favorecer los intereses del primer ministro israelí.
Todo apunta a que Feldstein habría recibido, además, dinero precedente del país, situado en el golfo Pérsico, por lo que las fuerzas de seguridad consideran que retirar el arresto domiciliario que pesa sobre él supone un "peligro para la seguridad nacional". "Existe el riesgo de que obstruya la investigación e interfiera en el proceso judicial abierto contra ambos", sostiene la Policía.
La investigación corre a cargo de la unidad 433 de la Policía y el Shin Bet, la agencia de Inteligencia interna israelí. El propio Netanyahu ha criticado el carácter "político" del proceso y ha dicho que sus asesores han sido retenidos "como si fueran rehenes".