Publicado 04/04/2025 22:08

Israel critica a la relatora especial de la ONU para Palestina ante las presiones por su posible renovación en el cargo

Archivo - 19 February 2025, Berlin: Francesca Albanese, Special Rapporteur of the UN Human Rights Council for the Occupied Palestinian Territories, speaks during the relocated event titled "Conditions of a Life to Be Destroyed: Legal and Forensic Perspect
Archivo - 19 February 2025, Berlin: Francesca Albanese, Special Rapporteur of the UN Human Rights Council for the Occupied Palestinian Territories, speaks during the relocated event titled "Conditions of a Life to Be Destroyed: Legal and Forensic Perspect - Bernd von Jutrczenka/dpa - Archivo

MADRID 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

El representante de Israel ante Naciones Unidas, Danny Danon, ha criticado a la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, en el marco de las crecientes presiones ante su posible renovación en el cargo.

"Albanese es una conocida antisemita que ha expresado repetidamente no solo opiniones sesgadas contra Israel, sino también un discurso de odio dirigido contra el pueblo judío en su conjunto. Sus declaraciones se hacen eco constantemente de clichés antisemitas sin fundamento", ha señalado en un mensaje en redes sociales.

Dannon ha hecho un llamamiento al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, así como a toda la ONU para que no den espacio "a una mujer que tiene opiniones racistas y difunde falsedades" en nombre de la organización.

Esto se produce después de que la misión de Estados Unidos enviara en la víspera una carta a Guterres para oponerse a la renovación de su mandato. "Condenamos su virulento antisemitismo, que demoniza a Israel y apoya a Hamás", resaltó en redes sociales.

El portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, ha confirmado este viernes en una rueda de prensa que ha recibido una serie de cartas en relación a este asunto, si bien ha recordado que "no tiene ninguna responsabilidad" en el mandato de Albanese.

"Esto es una cuestión para el presidente del Consejo de Derechos Humanos y los miembros del Consejo de Derechos Humanos que gestionan los procedimientos especiales", ha agregado.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, afirmó en noviembre de 2024 que Albanese había sido objeto de amenazas, así como contra su familia y colegas, a raíz de la publicación de su informe sobre indicios de "genocidio" cometidos por Israel contra la población palestina en el marco de su ofensiva militar en la Franja de Gaza.

Entre los criterios de "genocidio" que se cumplen en Gaza, según el informe de Albanese elaborado en marzo de 2024, están el "asesinato de miembros de un grupo social, infligir daños físicos o mentales graves e infligir deliberadamente unas condiciones vitales calculadas para provocar la destrucción física".

El texto destaca como una de las "conclusiones clave" que la cúpula del Gobierno y de las Fuerzas Armadas israelíes "han distorsionado intencionadamente los principios 'jus in bello'" o derecho en la guerra para "subvertir sus funciones de protección para legitimar la violencia genocida contra el pueblo palestino".

El documento denuncia que este "genocidio" es "una fase superior del largo proceso de borrado colonial". "Durante más de siete décadas este proceso ha ahogado al pueblo palestino como colectivo demográfica, cultural, económica y políticamente con el fin de expulsarlo y expropiar y controlar sus tierras y recursos", reza el documento publicado por Albanese, cuyo mandato expira este viernes.

Contador