Publicado 15/04/2025 20:50

Israel.- AMP.- Maldivas prohíbe oficialmente la entrada a personas con pasaporte israelí

Archivo - MALE, Nov. 18, 2023  -- Mohamed Muizzu attends the oath-taking ceremony at the Republic Square in Male, Maldives, Nov. 17, 2023. Mohamed Muizzu was sworn in as the 8th president of the Maldives at a ceremony in the capital of Male on Friday, acc
Archivo - MALE, Nov. 18, 2023 -- Mohamed Muizzu attends the oath-taking ceremony at the Republic Square in Male, Maldives, Nov. 17, 2023. Mohamed Muizzu was sworn in as the 8th president of the Maldives at a ceremony in the capital of Male on Friday, acc - Europa Press/Contacto/People's Majlis - Archivo

MADRID 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Maldivas, Mohamed Muizzu, ha ratificado este martes la tercera enmienda de la Ley de Inmigración que, a partir de ahora, recoge la prohibición de entrada al país a toda aquella persona con pasaporte de Israel, una medida ya anunciada a mediados del año pasado pero que ahora ya es oficial.

El Gobierno maldivo ha afirmado que esta decisión reafirma su "compromiso permanente con la promoción y protección de los derechos de los palestinos" y se produce en respuesta a "las atrocidades y actos de genocidio constantes de Israel contra el pueblo palestino", según un comunicado de la Presidencia.

"Maldivas sigue abogando por la rendición de cuentas por las violaciones del Derecho Internacional y se mantiene firme en su condena de las acciones de Israel en diversas plataformas internacionales", añade el escrito, que también ahonda en el compromiso de Muizzu con la soberanía palestina.

El presidente de Maldivas ya decretó a mediados del año pasado la prohibición de entrada al país de cualquier persona en posesión de un pasaporte israelí y anunció que su Gobierno modificaría "las leyes que sean necesarias" para ello. Además, Muizzu nombró a un enviado especial para evaluar las "necesidades palestinas".

Tras aquel anuncio, el Gobierno de Israel emitió una alerta de viaje en la que recomendaba no viajar a Maldivas y se instaba a los compatriotas a abandonar la isla asiática. Israel no mantiene relaciones diplomáticas con Maldivas, un país de mayoría musulmana, pero se permitía la entrada a sus ciudadanos.

LOS PALESTINOS CELEBRAN LA MEDIDA

Más tarde, la Autoridad Palestina (AP) ha dado la bienvenida a la decisión de Maldivas, una medida que evidencia que el país asiático está comprometido con la Justicia y la defensa de los Derechos Humanos, y que apoya a la población palestina frente a los continuos ataques del Ejército de Israel.

"Si bien celebramos esta decisión histórica, hacemos un llamamiento a los parlamentos del mundo libre para que sigan el ejemplo del Parlamento de Maldivas y adopten una postura firme contra el Estado ocupante, aislando al Estado del 'apartheid' e imponiendo sanciones internacionales a su Gobierno", ha dicho.

Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha destacado que la decisión de Maldivas es "un paso valiente que se alinea con la postura moral de rechazo a los crímenes de la ocupación israelí contra los palestinos" y, al igual que la AP, ha instado a la comunidad internacional a seguir estos pasos.

Contador