Publicado 18/02/2025 03:47

Irán.- Jamenei advierte sobre las tácticas de "guerra blanda" empleadas para crear divisiones en Irán

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei - Europa Press/Contacto/Iranian Supreme Leader'S Off

MADRID 18 Feb. (EUROPA PRESS) -

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha advertido este lunes sobre las tácticas de "guerra blanda" empleadas por los "enemigos" del país con el fin de crear divisiones en la sociedad iraní, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometiera a su llegada a la Casa Blanca reimponer la política de "máxima presión" contra Teherán.

Jamenei ha aclarado que "el concepto de 'amenazas de guerra blanda' se refiere a la manipulación de la opinión pública, la instigación de divisiones y el cultivo de dudas sobre 'los fundamentos de la Revolución Islámica y la importancia de permanecer firmes contra los enemigos'", según reza un comunicado publicado por su oficina.

Así, ha señalado que "los adversarios han llegado a la conclusión de que la mejor manera de derrocar a la nación iraní y hacer retroceder a la República Islámica de sus posiciones de poder es recurriendo a amenazas de guerra blanda". Sin embargo, "estos esfuerzos no han tenido éxito hasta ahora y, a pesar de sus tentaciones, no han logrado disuadir a la nación y a la juventud iraníes de su determinación y progreso".

"Nuestro problema actual no son las amenazas militares del enemigo, sino más bien las amenazas planteadas por la 'guerra blanda'", ha remarcado, al asegurar que la capacidad defensiva iraní se encuentra en un "nivel extremadamente alto". "Las deficiencias con la defensa de la 'guerra dura' pueden compensarse con la defensa de la 'guerra blanda'", ha advertido, antes de señalar que en el sentido contrario no puede ocurrir.

En referencia a la propuesta de Trump sobre "tomar el control" de la Franja de Gaza y desplazar a los palestinos durante su reconstrucción, ha calificado la "retórica intimidatoria de las autoridades estadounidenses y sus exigencias de ocupación o anexión de partes de ciertos países como una manifestación de la naturaleza aborrecible, violenta, saqueadora y dominante de los imperialistas y de la compleja red del sionismo".

En la víspera, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que Israel había asestado un "poderoso golpe al eje terrorista de Irán", como denomina a las milicias proiraníes, entre las que se encuentran el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, el partido-milicia chií libanés Hezbolá o los rebeldes yemeníes hutíes, entre otros. También prometió "terminar el trabajo" contra Irán con el apoyo de Estados Unidos.

Contador