Publicado 17/06/2024 12:34

Irán.- Irán tilda de "infundadas e inválidas" las críticas de Francia, Reino Unido y Alemania sobre su programa nuclear

Archivo - La central nuclear de Bushehr, en Irán (archivo)
Archivo - La central nuclear de Bushehr, en Irán (archivo) - IRANIAN PRESIDENCY / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Dice que "es una amarga ironía" que países "responsables de la situación" sobre el acuerdo nuclear acusen a Teherán de "vaciarlo de contenido"

MADRID, 17 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Irán ha tildado este lunes de "infundadas e inválidas" las críticas vertidas durante el fin de semana por Francia, Reino Unido y Alemania condenando su decisión de instalar más centrifugadoras en las instalaciones nucleares de Fordo y Natanz y ha reiterado que su programa nuclear "es totalmente pacífico".

El Ministerio de Exteriores iraní ha indicado en un comunicado publicado en su página web que la postura expresada por estos tres países --conocidos como el E3 y parte de los firmantes del histórico acuerdo nuclear de 2015, del que Estados Unidos se retiró unilateralmente en 2018-- contiene "afirmaciones falsas", motivo por el que ha expresado su firme rechazo.

"Como se ha dicho en repetidas ocasiones, el programa nuclear de Irán siempre ha sido enteramente pacífico y las armas nucleares no tienen cabida en la doctrina militar y de defensa de Irán", ha manifestado, antes de agregar que "es una amarga ironía que países con una postura política no constructiva, responsables y arquitectos de la situación en torno al acuerdo nuclear, acusen a Irán de vaciarlo de contenido".

Asimismo, ha insistido en que "Irán está comprometido a continuar su interacción constructiva y su cooperación técnica con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) en el marco de sus derechos y obligaciones" y ha agregado que "ha aplicado y seguirá aplicando sus planes y proyectos nucleares en línea con el Tratado de No Proliferación Nuclear y el Acuerdo de Salvaguardas".

De esta forma, ha manifestado que "las actividades nucleares pacíficas de Irán no son reactivas, sino que se fundamentan en el programa nacional de desarrollo nuclear y continuarán en el marco de sus derechos y obligaciones internacionales". "Las especulaciones incorrectas de los occidentales en este aspecto, igual que sus otros errores, no llevarán a ninguna parte", ha argumentado.

"Irán siempre ha estado abierto a una interacción y un diálogo constructivos y cree que para abordar los problemas y preocupaciones de todas las partes es necesaria la buena voluntad, evitar las acciones politizadas infructuosas y fallidas del pasado, además de demostrar seriedad y un enfoque pragmático", ha zanjado el Ministerio de Exteriores iraní.

El comunicado ha sido publicado en respuesta a las críticas vertidas por los tres países europeos después de que el OIEA confirmara el viernes que Irán había instalado más centrifugadoras de enriquecimiento uranio en sus instalaciones de Fordo y Natanz, después de que Teherán prometiera responder a la resolución de condena aprobada por la Junta de Gobernadores del organismo por la falta de cooperación de las autoridades con la agencia.

A juicio de Berlín, Londres y París, estas medidas adicionales "vacían de contenido" al acuerdo nuclear internacional firmado en 2015. "Estas medidas aumentarán aún más las capacidades de uranio enriquecido y las capacidades de enriquecimiento de Irán, cuyos niveles ya han superado los límites establecidos, y una nueva escalada del programa nuclear de Irán, que conlleva importantes riesgos de proliferación", afirmaron, antes de apostar por "una solución diplomática que impida a Irán desarrollar un arma nuclear".

Irán ha anunciado la ruptura de sus compromisos sobre varios de los puntos del acuerdo nuclear de 2015, si bien ha defendido que estos pasos pueden revertirse si Estados Unidos retira sus sanciones y vuelve a aplicar las cláusulas del histórico acuerdo. Sin embargo, los contactos no han derivado por ahora en un acercamiento.

Contador