Publicado 20/02/2025 12:14

Haití.- Guterres anuncia un plan para financiar la fuerza multinacional desplegada en Haití y "restablecer la seguridad"

Archivo - El secretario general de la ONU, António Guterres.
Archivo - El secretario general de la ONU, António Guterres. - Vladimir Astapkovich/Photohost a / DPA - Archivo

MADRID 20 Feb. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha anunciado un plan para financiar la fuerza multinacional desplegada en Haití y lograr que se "restablezca la seguridad" para propiciar un "proceso político liderado por los propios haitianos", con la vista puesta en "recuperar las instituciones democráticas a través de procesos electorales".

Durante su intervención en la reunión anual de jefes de Gobierno de los países de la Comunidad del Caribe (Caricom), de la que Haití forma parte, Guterres ha lamentado la trágica situación que vive el país, donde "las bandas siguen infligiendo un sufrimiento intolerable sobre personas desesperadas y atemorizadas".

Así, ha defendido que su intención es presentar una propuesta muy parecida a la de Somalia para que la ONU "asuma la responsabilidad de los gastos estructurales y logísticos necesarios para poner en marcha la fuerza".

"Informaré próximamente al Consejo de seguridad sobre la situación en Haití y pondré sobre la mesa propuestas sobre el papel a desempeñar por la ONU para lograr una mayor estabilidad y hacer frente al origen del problema", ha aseverado antes de matizar que los salarios de los miembros de esta fuerza "serán pagados con dinero de un fondo que ya existe".

Guterres ha destacado que "en caso de que el Consejo de Seguridad acepte la propuesta", se podrán dar "las condiciones para lograr una fuerza eficiente que logre hacer frente a las bandas en Haití y siente las bases de la democracia". "Pido que sigamos trabajando para incautar armas y luchar contra el tráfico de drogas, que provoca un aumento de la violencia en toda la región", ha añadido.

"Debemos prevenir estas actividades. Para luchar contra el tráfico de drogas y armas hay que abordar el problema también en los países de origen. Sin su cooperación nunca seremos capaces de ganar esta batalla, y los pueblos caribeños están pagando el alto precio de esta falta de cooperación, desafortunadamente", ha puntualizado.

Por otra parte, ha instado a poner en marcha cuanto antes medidas conjuntas para acabar con el cambio climático y ha pedido "unidad" para lograr un "desarrollo sostenible" y acabar con "los problemas" en una región a que ha descrito como el "paraíso".

Contador