Publicado 08/04/2025 12:56

Grecia.- MSF alerta de casos de desnutrición infantil en el centro de refugiados de Samos (Grecia)

Archivo - Clínica móvil de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el centro para refugiados y solicitantes de asilo en Samos, Grecia
Archivo - Clínica móvil de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el centro para refugiados y solicitantes de asilo en Samos, Grecia - MSF/EVGENIA CHOROU - Archivo

MADRID 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

Los trabajadores humanitarios que operan en el centro para refugiados y solicitantes de asilo de la isla griega de Samos han detectado al menos seis casos de niños con desnutrición aguda severa o moderada, una condición potencialmente mortal si no se trata, ha alertado la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF).

Los casos diagnosticados por la ONG en el Centro Cerrado de Acceso Controlado (CCAC) de Samos, los primeros desde que MSF comenzó a operar en estas instalaciones en 2021, corresponden a niños de entre seis meses y seis años.

La directora general de MSF Grecia, Cristina Psarra, ha puesto como ejemplo esta situación para advertir de que "la atención pediátrica sigue siendo inadecuada", no sólo en este centro sino en toda la isla. En el CCAC de Samos, los niños representan una cuarta parte de la población total.

A las malas condiciones en las que llegan a veces los migrantes se suma el hecho de que la ayuda en efectivo para los solicitantes de asilo lleva interrumpida desde junio de 2024, lo que ha dejado a las familias sin medios para comprar alimentos esenciales para sus hijos.

Psarra ha reclamado en un comunicado tanto a las autoridades griegas como de la UE "que garanticen un entorno sano y seguro para los niños refugiados, incluida una atención pediátrica adecuada", así como "que restablezcan la asistencia en efectivo para que las familias puedan comprar comida nutritiva".

En 2024, a la isla de Samos llegaron unos 10.000 migrantes y refugiados, con picos que llegaron a sobrepasar la capacidad del centro, concebido para algo más de 3.600 personas, y se ha dejado notar en la escasez de artículos de primera necesidad como alimentos, agua, artículos de higiene, ropa de cama y servicios médicos.

Contador