MANAGUA, 19 Dic. (Notimérica) -
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha anunciado este miércoles que el Gobierno nicaragüense ha suspendido temporalmente la presencia de miembros de este organismo así como del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni).
Además, el Gobierno del presidente, Daniel Ortega, ha puesto fin a las funciones en el país de la misión del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
"El Gobierno de Nicaragua anunció la suspensión temporal de la presencia del Meseni a partir de hoy (miércoles) en el país y también las visitas de la CIDH. Asimismo, comunicó la expiración del plazo, objetivo y misión del GIEI", ha informado la CIDH en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao, ha comunicado que el Meseni continuará funcionando desde la sede del organismo.
El Meseni había sido instalado el pasado 24 de junio en acuerdo con el Gobierno de Nicaragua, para hacer un seguimiento a las recomendaciones del informe preliminar de la CIDH, que llamaba al Ejecutivo a respetar los derechos humanos y las libertades individuales y cesar la represión contra los manifestantes opositores al Gobierno.
Este acuerdo establecía que la permanencia del Meseni en territorio nicaragüense sería "mientras la situación la requiera". Por su parte, la CIDH emitió un comunicado en el que denuncia el "agravamiento de la represión y el cierre de espacios democráticos en Nicaragua".
Nicaragua vive desde el pasado 18 de abril una crisis política y social desde que estallaron protestas antigubernamentales.
Por su parte, el gobierno asegura que la violencia es promovida por sectores adversos que buscan realizar un "golpe blando" contra Ortega, a los que acusa de terroristas.