Publicado 28/06/2019 17:32

El Gobierno de Brasil señala que el acuerdo comercial entre el Mercosur y la UE podría firmarse en las "próximas horas"

   El Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) han inicidado este lunes en Bruselas una nueva etapa de negociaciones para avanzar en la realización de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos bloques
El Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) han inicidado este lunes en Bruselas una nueva etapa de negociaciones para avanzar en la realización de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos bloques - TWITTER - Archivo

   BRASILIA, 28 Jun. (Notimérica) -

   El portavoz de la presidencia de Brasil, Otávio Rego Barros, afirmó este viernes, desde la Cumbre del G20 que se realiza en la ciudad japonesa de Osaka, que el acuerdo comercial entre Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) podría anunciarse en las "próximas horas".

   "Estamos con la esperanza de que pueda divulgarse lo antes posible", indicó el vocero en declaraciones a la prensa brasileña en Japón.

   Al ser preguntado sobre si el anuncio podría hacerse este mismo sábado, Rgo expresó: "Las últimas negociaciones a nivel técnico se están llevando a cabo en Bruselas y cuentan con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, que priorizó estas rondas frente al G20".

   Además de participar en las sesiones de trabajo de los negociadores, el canciller brasileño, Ernesto Araújo, se reunió este viernes con la vicepresidenta de la Comisión Europea y alta representante para los Negocios Extranjeros y Políticas de Seguridad de la UE, Federica Mogherini.

   Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, avisó este jueves de que no firmará el acuerdo comercial con el Mercosur si Brasil abandona el Acuerdo de París contra el cambio climático.

   La UE y el Mercosur comenzaron en 1999 las negociaciones comerciales, pero estuvieron totalmente paralizados entre 2004 y 2010, hasta que se retomaron formalmente en 2016. El comercio de automóviles, los productos lácteos o la contratación pública han sido solo algunos de los obstáculos que han ralentizado el diálogo.

   El pasado 6 de junio, los presidentes de Brasil y Argentina, Jair Bolsonaro y Mauricio Macri, respectivamente, aseguraron que el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur estaba "muy cerca". El bloque comunitario, por su parte, ha declarado que es su "prioridad número uno".