Publicado 15/02/2025 15:22

La UE confirma que no reconocerá el resultado de las presidenciales anticipadas de hoy en Abjasia

Archivo - June 9, 2024, Saint Petersburg, Russia: The flag of the Republic of Abkhazia seen in the gallery of flags of the participating countries in the framework of St. Petersburg International Economic Forum 2024
Archivo - June 9, 2024, Saint Petersburg, Russia: The flag of the Republic of Abkhazia seen in the gallery of flags of the participating countries in the framework of St. Petersburg International Economic Forum 2024 - Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

Bruselas no reconoce la existencia de lo que describe como una región ocupada por Moscú dentro de Georgia

MADRID, 15 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Unión Europea ha ratificado que no tiene intención de reconocer el resultado de las elecciones presidenciales de este sábado en la república de Abjasia, una región independiente 'de facto' de Georgia con el apoyo de Rusia, que Bruselas describe directamente como un territorio ocupado por Moscú, como denuncian las autoridades georgianas.

Las elecciones presidenciales de hoy intentan cerrar una grave crisis política que estalló en noviembre del año pasado cuando el entonces presidente Aslan Bzhania dimitió de su cargo en medio de protestas contra un proyecto de ley que favorece las inversiones rusas.

El vicepresidente, Badra Gunba, lleva ejerciendo desde entonces como mandatario y comparece a estos comicios como máximo favorito a consolidar su mandato. Frente a él, a cierta distancia en las encuestas, está el opositor Adgur Ardzinba, uno de los cabecillas de las protestas.

Existe una nítida posibilidad de que haga falta una segunda ronda que abriría la puerta a candidatos sopresa como el expresidente de la Cámara de Control de Abjasia, Robert Arshba, o el exrepresentante comercial de Abjasia en Rusia, Oleg Bartsits.

En medio de un momento de incertidumbre, la Unión Europea declara en este sentido su respaldo a la "integridad territorial y soberanía de Georgia".

"En relación con las llamadas elecciones presidenciales que tuvieron lugar en la región separatista y ocupada de Abjasia este 15 de febrero de 2025, recordamos que la Unión Europea no reconoce el marco constitucional y jurídico en el que se celebraron", hace saber el servicio europeo de Política Exterior en un comunicado.

"La UE seguirá aplicando su política de no reconocimiento", zanja Bruselas.

Georgia y Rusia mantuvieron una breve guerra por Osetia del Sur y la región de Abjasia en 2008. Tras acabar el conflicto, Moscú, cuyas fuerzas se impusieron, reconoció a ambas regiones como países independientes, si bien la inmensa mayoría de los países no lo han hecho y el Gobierno georgiano sigue considerándolas regiones autónomas bajo su propia soberanía. Actualmente, militares rusos y abjasios garantizan la seguridad en la región.

Contador