Publicado 17/06/2024 14:15

Francia.- Jordan Bardella, el joven pupilo de Le Pen que puede llevar a la extrema derecha al gobierno francés

Archivo - January 15, 2024, Paris, France, France: Paris, France, January, 2024 - President of the French far right party Rassemblement National (RN) Jordan Bardella delivers his New Year wishes to the press in Paris. In the presence of French deputy and
Archivo - January 15, 2024, Paris, France, France: Paris, France, January, 2024 - President of the French far right party Rassemblement National (RN) Jordan Bardella delivers his New Year wishes to the press in Paris. In the presence of French deputy and - Europa Press/Contacto/Alexis Sciard - Archivo

Con 28 años aspira a ganar las elecciones legislativas adelantadas por Macron precisamente por su victoria en las europeas

Reconocido por sus posturas racistas y homófobas, ha ascendido de forma fulgurante en la política nacional e internacional

MADRID, 17 Jun. (EUROPA PRESS) -

La población francesa está llamada a las urnas el próximo 30 de junio y 7 de julio para participar en unas elecciones legislativas adelantadas por el presidente galo, Emmanuel Macron, tras la contundente victoria de la ultraderechista Agrupación Nacional (AN) en las elecciones europeas. La extrema derecha liderada por Marine Le Pen es la formación que, precisamente, aspira a ganar los comicios con Jordan Bardella como candidato a primer ministro, según las encuestas.

En caso de hacerse con la victoria, Bardella confirmaría así su ascenso meteórico en la política nacional e internacional. Con menos de 30 años ya ha ocupado la mayoría de altos cargos en Agrupación Nacional e incluso en el Parlamento Europeo, donde ha ejercido como eurodiputado en la anterior legislatura y en los últimos comicios se presentaba también como cabeza de lista, aunque previsiblemente no recogerá el acta.

Bardella nació en septiembre de 1995 en el departamento de Sena-San Denís, limítrofe con la ciudad de París e incluido en lo conocido como el área metropolitana de la capital francesa. De padre francés, aunque con raíces argelinas e italianas, y madre originaria de Turín, se educó en algunos de los más prestigiosos centros educativos del país, incluida la Universidad de la Sorbona, aunque no llegó a terminar la carrera de Geografía.

En 2012, con apenas 17 años, se afilió a Agrupación Nacional, que acababa de llevar a cabo un proceso interno para el traspaso de mando de Jean-Marie Le Pen a su hija. A los dos años se coronó como secretario del partido en el departamento de Sena-San Denís, convirtiéndose en el líder regional más joven de la formación. En 2017, con tan solo 22 años, fue nombrado portavoz de AN.

En pocos años y de forma notablemente precoz, Bardella ya se había labrado un nombre en AN, y en 2018 fue nombrado presidente de la sección juvenil del partido, Agrupación Nacional de la Juventud. Sin embargo, fue en el año 2019 en el que terminó por irrumpir en el panorama nacional al ser designado vicepresidente del partido, y también a nivel internacional, pues fue apareció como cabeza de lista de AN para las elecciones al Parlamento Europeo.

En aquellas elecciones la Agrupación Nacional de Le Pen fue la segunda fuerza más votada tras Los Republicanos y Bardella se aseguró un asiento en la Eurocámara. Tras varios años en el Parlamento Europeo, Bardella culminó su ascenso a nivel interno y fue elegido para suceder a Le Pen como presidente del partido. En los recientes comicios europeos, en los que arrasó con más de un 30 por ciento de los votos, también encabezó la lista de AN.

Ahora, cuando todavía no cumple los 30 años, ha sido designado por Le Pen como candidato a primer ministro en unas elecciones en las que casi todo apunta a que podría hacerse con la victoria. De este modo, la extrema derecha volvería a gobernar más de 80 años después de que Philippe Pétain liderara la llamada Francia de Vichy, el régimen títere impuesto por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

POSTURAS RACISTAS, HOMÓFOBAS Y CONTRA LOS IMPUESTOS

Bardella destaca, al igual que las principales figuras de su partido, por su línea dura contra la inmigración, mostrando incluso simpatías por la teoría conspirativa y ultraderechista del 'gran reemplazo', que apunta a que la población blanca y católica está siendo sistemáticamente sustituida por ciudadanos de origen árabe, magrebí y sahariano a través de la inmigración masiva y la baja tasa natalidad en Europa.

Según la prensa francesa, normalmente Bardela alude a esta teoría en sus mítines políticos, aunque no termina de mencionar directamente el 'gran reemplazo' debido a que la propia Marine Le Pen prohibió hacer uso de esta expresión. El presidente de Agrupación Nacional también ha abogado por recortar las ayudas sociales para migrantes ilegales y ha elevado la crisis migratoria al primer escalón de las preocupaciones de la sociedad actual.

A nivel social, se ha llegado a mostrar radicalmente en contra del matrimonio homosexual --vinculándolo directamente a vías alternativas para el embarazo como la fecundación 'in vitro'-- aunque hace años que ya suavizó su discurso y ahora reconoce que los enlaces matrimoniales entre personas del mismo sexo son ya "un hecho" que entienden "la mayoría de los franceses".

Aboga por la eliminación de los impuestos para las grandes empresas y lamenta que Francia sea "campeona de Europa de impuestos y aranceles". Celebró abiertamente la reducción del impuesto de sociedades aprobada por Macron y se ha comprometido a eliminar la polémica reforma de las pensiones macronista, que eleva la edad de jubilización y también los requisitos para percibir la pensión completa.

Según un análisis del diario galo 'Le Monde', Bardella y Le Pen protagonizan un tándem en lo que a posiciones económicas se refiere. Mientras la histórica líder de Agrupación Nacional trata de dirigirse a las clases más bajas, él apunta a un sector más adinerado y, especialmente, a los pensionistas.

A nivel internacional, apoya a Ucrania ante la invasión rusa y ha advertido de que Vladimir Putin libra una guerra contra Occidente en su conjunto. Considera imposible alcanzar un acuerdo que no contemple la retirada total de las tropas rusas y el retorno a Kiev de la soberanía de los territorios ocupados por Moscú. Esto ha causado tensiones internas, pues Marine Le Pen tiende más a una postura de afinidad con el Kremlin.

RELACIÓN CON LOS LE PEN

El vínculo de Bardella con la familia Le Pen no se limita tan solo a la relación laboral con Marine Le Pen. El presidente de Agrupación Nacional ha defendido siempre la figura de Jean-Marie Le Pen, asegurando en repetidas ocasiones que el histórico líder ultraderechista galo no era antisemita, aunque fue condenado en varias ocasiones por comentarios sobre este tema.

Además, mantiene una relación desde 2020 con Nolwenn Olivier, nieta de Jean-Marie Le Pen y sobrina de Marine. En varias ocasiones se le ha acusado de ser favorecido por la familia para justificar así su rápido ascenso en Agrupación Nacional.

Contador