Publicado 31/03/2025 20:07

Francia.- Bardella llama a una "movilización popular pacífica" contra la inhabilitación de Le Pen

Campaña de apoyo a Marine Le Pen tras su inhabilitación
Campaña de apoyo a Marine Le Pen tras su inhabilitación - AGRUPACIÓN NACIONAL

MADRID 31 Mar. (EUROPA PRESS) -

El presidente del partido ultraderechista Agrupación Nacional, Jordan Bardella, ha convocado a una "movilización popular pacífica" en apoyo a Marine Le Pen, inhabilitada este lunes por un caso de malversación de fondos europeos.

"La condena con ejecución provisional de Marine Le Pen, que le impide ser candidata en 2027, es un escándalo democrático. Móstrémosles a través de nuestra movilización popular y pacífica que la voluntad del pueblo es más fuerte", ha publicado Bardella en su cuenta en la red social X.

El mensaje viene acompañado de un enlace a una página del partido en la que se incluye un formulario de recogida de apoyos para "Salvar la democracia".

"Parte del sistema judicial está intentando ganar donde han fallado nuestros adversarios impidiendo a Marine Le Pen ser candidata en las elecciones presidenciales de 2027", denuncia el texto de la página de recogida de firmas.

Según Agrupación Nacional "están intentando impedir su llegada al Palacio del Elíseo por cualquier medio que sea necesario", en este caso mediante un proceso judicial en el que Le Pen "es totalmente inocente", lo que supone "un escándalo democrático".

"No es que estén condenando injustamente a Marine Le Pen, están ejecutando la democracia francesa. Ya no es el gobierno de los jueces, sino la dictadura de los jueces, que quiere impedir que el pueblo francés se exprese", ha añadido.

Por todo ello, pide "una movilización popular y pacífica" y la firma de la petición. "Siempre habéis podido contar con Marine Le Pen, con su voluntad de defenderos, con su patriotismo. Hoy, ella cuenta con vostoros. ¡Mostremos a quienes quieren saltarse la democracia que la voluntad del pueblo es más fuerte", concluye el texto.

Le Pen, que ya ha anunciado que apelará la decisión, ha sido condenada este lunes a cuatro años de prisión, dos de ellos en firme y a cumplir bajo libertad vigilada, a pagar una multa de 100.000 euros y a cinco años de inhabilitación por liderar una trama con la que desvió 2,9 millones de fondos europeos para pagar a trabajadores de su partido haciéndoles pasar por asistentes de los eurodiputados de Agrupación Nacional entre 2004 y 2016.

En total han sido veintitrés las personas condenadas a penas de entre seis meses y cuatro años de cárcel, como es el caso de Le Pen, que ha recibido el castigo más duro, acompañadas de multas e inhabilitación, si bien en algunos casos ha quedado en suspenso. Sólo un acusado ha sido absuelto.

Contador