Publicado 05/02/2025 20:55

La Asamblea Nacional francesa rechaza dos mociones de censura contra el Gobierno de Bayrou

Archivo - 04 December 2024, France, Paris: A general view of the hemycicle of the National Assembly during the discuss of the motion of censure against French Prime Minister Michel Barnier, ousted by the left-wing Nouveau Front Populaire coalition and the
Archivo - 04 December 2024, France, Paris: A general view of the hemycicle of the National Assembly during the discuss of the motion of censure against French Prime Minister Michel Barnier, ousted by the left-wing Nouveau Front Populaire coalition and the - Telmo Pinto/SOPA Images via ZUMA / DPA - Archivo

MADRID 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Asamblea Nacional francesa ha rechazado dos mociones de censura presentadas por la izquierda contra el Gobierno del primer ministro François Bayrou tras la activación del artículo 49.3, un mecanismo que ha permitido aprobar los presupuestos sin pasar previamente por una votación en el Parlamento.

La primera votación se ha saldado con 128 votos favorables, lejos de los 288 necesarios para sacar adelante la medida, presentada por La Francia Insumisa (LFI) después de que Bayrou recurriera dos veces al artículo 49.3 de la Constitución para aprobar por la vía rápida los presupuestos y las cuentas de la Seguridad Social.

Una segunda moción de censura ha sido votada poco después, si bien también ha sido rechazada al sumar apenas 122 votos. Los socialistas ya anunciaron en la víspera que no se moverían para desbancar al actual jefe de Gobierno a fin de evitar un mal mayor como, por ejemplo, un posible pacto con la ultranacionalista Agrupación Nacional.

Pese a ello, seis diputados socialistas han votado a favor de la primera moción de censura. Tras la votación, LFI ha criticado en un comunicado al Partido Socialista por "romper de forma unilateral" lo acordado en la coalición Nuevo Frente Popular (NFP) de ser "una alternativa al macronismo y no salvar a sus gobiernos ilegítimos".

"Rechazamos este retorno a las prácticas de la vieja izquierda a lo Hollande (en referencia al expresidente) que traiciona sus compromisos y reniegan de su palabra. El Nuevo Frente Popular no puede ser un simple lugar de paso donde cada uno entra y sale según sus intereses", ha señalado.

En respuesta a las críticas, el líder de los socialistas franceses, Olivier Faure, ha afirmado que no ha "salvado" a Bayrou, sino que trata de proteger los presupuestos. "Jean-Luc Mélenchon no es el líder del NFP", ha resaltado en declaraciones a la cadena de televisión BFM TV.

El rechazo de la Asamblea Nacional a ambas mociones deja vía libre a que los presupuestos puedan ser votados en el Senado el jueves, si bien Bayrou ha tenido que activar nuevamente el artículo 49.3 para aprobar una parte de la medida, motivando así a que LFI presente una tercera moción de censura.

Este apoyo implícito de los socialistas al gobierno de Bayrou --político centrista nombrado por el presidente Emmanuel Macron a pesar del triunfo de la izquierda en las legislativas del pasado verano-- ha dinamitado la coalición del NFP que aglutinó a los partidos de izquierda en las últimas elecciones.

Aquella coalición terminó como la fuerza más votada en los comicios, pero ante la negativa de Macron de designar a un primer ministro progresista, tumbaron el Ejecutivo de Michel Barnier apenas tres meses de ser nombrado.

Contador