Publicado 23/01/2025 11:58

Al Fatá dice que Hamás "distorsiona los hechos" tras ser acusado de participar en la operación israelí en Yenín

Archivo - March 31, 2024, Ramallah, West Bank, Palestinian Territory: Palestinian Authority President Mahmud Abbas during a swearing in ceremony of mewly-appointed ministers, on March 31, 2024, in Ramallah, in the occupied West Bank. A new Palestinian gov
Archivo - March 31, 2024, Ramallah, West Bank, Palestinian Territory: Palestinian Authority President Mahmud Abbas during a swearing in ceremony of mewly-appointed ministers, on March 31, 2024, in Ramallah, in the occupied West Bank. A new Palestinian gov - Europa Press/Contacto/Thaer Ganaim - Archivo

Al Yazira detiene la detención de uno de sus periodistas que cubría la operación en Yenín a manos de las fuerzas de la Autoridad Palestina

MADRID, 23 Ene. (EUROPA PRESS) -

Al Fatá, el partido del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha rechazado este miércoles las acusaciones vertidas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) sobre su supuesta participación en la operación del Ejército de Israel en Yenín y ha denunciado que tanto el grupo como la cadena panárabe Al Yazira están "distorsionando los hechos" sobre la campaña de las fuerzas de seguridad palestinas en esta gobernación del norte de Cisjordania.

La formación palestina ha advertido en un comunicado recogido por la agencia de noticias WAFA de que "los llamamientos de algunos líderes de Hamás, Al Yazira y algunas partes externas cuyos objetivos son coherentes con las exigencias de Israel destinadas a destruir las ciudades y campamentos de Cisjordania, distorsionando los hechos frente a los logros de las fuerzas de seguridad palestinas en la campaña 'Proteger una Patria'".

Al Fatá ha instado en particular a Hamás a que "deje de llamar a (...) la odiosa división que es ajena a la cultura de nuestro pueblo palestino y a no caer en las redes de los enemigos (...) y en el autoengaño", horas después de que este último haya acusado a las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina de "participar" en la operación lanzada el martes por el Ejército de Israel contra la ciudad cisjordana de Yenín (norte), que deja hasta el momento al menos diez muertos y más de 40 heridos.

Además, ha defendido que "los logros de las fuerzas de seguridad palestinas en la gobernación de Yenín y su campamento se ha producido a pesar del engaño llevado a cabo por elementos de Estado Islámico", a quienes ha acusado de "armar y financiar la destrucción y las brutales masacres cometidas" por el Ejército de Israel en la Franja de Gaza.

Por último, ha pedido a todas las facciones de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) "mayor cohesión y unidad", asegurando que "asumirán la plena responsabilidad de preservar los logros alcanzados (...) en el camino hacia el fin de la odiosa ocupación", después de que tanto Hamás como Yihad Islámica hayan criticado a las fuerzas de seguridad palestinas, responsabilizándola de haber facilitado al Ejército de Israel la "ocupación" contra el campamento de Yenín.

DETENCIÓN DE UN PERIODISTA DE AL YAZIRA

En este contexto, la cadena qatarí ha denunciado este mismo jueves la detención de uno de sus periodistas por parte de las fuerzas de seguridad palestinas por su cobertura de la operación israelí en Yenín.

Así, Al Yazira ha apuntado que el detenido es Mohamed al Atrash, parte de su equipo periodístico en Cisjordania, sin que por ahora la Autoridad Palestina se haya pronunciado sobre esta denuncia ni haya detalles sobre si ha sido ya puesto en libertad.

La Autoridad Palestina prohibió a principios de enero las operaciones de la cadena en la zona argumentando que publicaba "desinformación" y contenidos que incitan a la "sedición y la interferencia en los asuntos internos palestinos", algo que ha sido rechazado por Al Yazira.

En este sentido, la cadena criticó la decisión y dijo que era "un intento de disuadir" al medio a la hora de "cubrir los acontecimientos en los territorios ocupados", al tiempo que dijo que "va en línea con las acciones de la ocupación (israelí) contra el personal" de Al Yazira, tras la orden de cierre de sus operaciones en Israel.

El campamento de refugiados de Yenín ha sido escenario durante las últimas semanas de enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina y milicias palestinas, entre ellas el brazo armado de Hamás y Yihad Islámica, incidentes que se han saldado con cerca de una decena de muertos.

Además, Yenín y su campamento de refugiados han sido desde hace meses el epicentro de las operaciones militares de Israel, en el marco de su repunte de las operaciones en Cisjordania a raíz de los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 contra territorio israelí, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados.

Desde entonces, las autoridades palestinas han cifrado en más de 850 los muertos a causa de las operaciones de las fuerzas de Israel y los ataques perpetrados por colonos, mientras que más de 47.100 palestinos han muerto por la ofensiva israelí contra Gaza, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás.

Contador